Replanteamiento de la identidad y la ciudadanía en la narrativa histórica en un contexto de crisis
Authors
Benavente Esteban, Juan José; Dongil Martín, MartaPublisher
Universidad de Alcalá. Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT)
Date
2015Bibliographic citation
Gil Lázaro, Alicia, et al. Universalización e historia. Repensar los pasados para imaginar los futuros. Documentos de trabajo. IELAT-Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá, N. 77, (ag. 2015), p. 29-61. ISSN 1989-8819
Keywords
Metodología en Historia
Crisis Occidente
Nacionalismo
Identidad
Ciudadanía
New world history
Historical methodology
Western countries crisis
Nationalism
Self identity
Citizenship
Chronology
Historical change
Civilization
Description / Notes
El presente volumen de los Documentos de Trabajo del Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT) recoge seis textos que se presentaron como ponencias en el simposio “Universalización e historia. Repensar los pasados para imaginar los futuros”, el cual tuvo lugar en el marco del XVII Congreso Internacional de Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA) “Entre espacios: la historia latinoamericana en el contexto global”, celebrado en la Freie Universitat Berlin (Alemania), los días 9 al 13 de septiembre de 2014
Incluye el anexo: Replanteamiento de la identidad y la ciudadanía en la narrativa histórica en un contexto de crisis. La "New world history"
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En esta ponencia se plantea el debate sobre la metodología de enseñanza de la historia que requiere el mundo universalizado en el contexto de la actual crisis de Occidente, después de que el sistema capitalista neoliberal se haya impuesto como sistema dominante. Para ello acercaremos la mirada a los libros de texto de historia para analizar cómo se trata la problemática de nacionalismo e identidad, por un lado, y ciudadanía, por otro. Para finalizar, nos preguntaremos sí la “New world history” es una alternativa al método tradicional de enseñar Historia This paper considers the discussions on the different ways history can be taught, which requires the current global world in the context of the current crisis of Western countries, after the neoliberal capitalism has been adopted as main economic system. We review some texts to analyze how the nationalism & self-identity problem can be deal with, on one side, and the citizenship problem on the other side. Finally, we discuss if the “New world history” is an alternative methodology to the traditional way of teaching history
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
replanteamiento_benavente_IELA ... | 509.2Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
replanteamiento_benavente_IELA ... | 509.2Kb |
![]() |