Show simple item record

dc.contributor.advisorHernández Sánchez, Ana Jesús Valentina 
dc.contributor.advisorPastor Piñeiro, Jesús
dc.contributor.authorAlexis, Stervins
dc.date.accessioned2008-11-11T13:15:29Z
dc.date.available2008-11-11T13:15:29Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10017/2203
dc.description.abstractEste trabajo ha implicado realizar diferentes estudios de diagnóstico desde las perspectivas natural y social. La dispersión de escasos datos y de fuentes de documentación, ha conllevado reunir y sistematizar los conocimientos de que se disponía para esta zona. El análisis y estudio de los mismos ha conducido a extraer los principales ejes en los que se ha centrado la investigación posterior: los suelos, los agroecosistemas, la cuenca hidrográfica y la sostenibilidad de cultivos. Cuando se había comenzado este trabajo fue declarada por la UNESCO reserva de la Biosfera el territorio Jaragua.Bahoruco-Enriquillo, primera y, hasta ahora única en el país dominicano que goza de esta categoría de conservación, y en la que la provincia de Pedernales queda toda ella ubicada. Esta categoría ha implicado un mayor compromiso para que nuestra investigación tuviese en cuenta los servicios que aportan sus ecosistemas terrestres. Así, se han estudiado los suelos de las principales unidades paisajísticas y de sus usos más frecuentes, ya que este recurso natural resultaba prácticamente desconocido para los diferentes ecosistemas del área. Se aporta una cuantificación de los parámetros físicos y químicos de la capa superficial de 79 muestras de suelo en el territorio: arena, limo y arcilla para conocer la textura de los suelos, además de siete fracciones granulométricas (obtenidas por difractómetro de láser), agregados e inestabilidad estructural, capacidad de campo, punto de marchitez, y agua útil; pH, M.O., N total, razón C/N, conductividad eléctrica, elementos cambiables, pseudototales, disponibles para las plantas y solubles; aniones (carbonatos, nitratos, nitritos, cloruros, fosfatos y sulfatos). Estudiamos también las características de los materiales geológicos encontrados en la capa superficial de los diferentes suelos, así como la mineralogía de las arcillas existentes en los mismos. Todos los parámetros edáficos aludidos se relacionan en primer lugar, con la fertilidad y con factores químicos limitantes, como son la carencia o el exceso de algunos metales y la salinidad, así como con el manejo habitual de los suelos, siendo todo ello indicadores de procesos de erosión, degradación, lavado y pérdida de nutrientes. Otro núcleo de estudio ha estado centrado en los agroecosistemas por ser un medio totalmente rural. Hemos combinado estudios de campo, con otros procedentes de la percepción de los agricultores y campesinos (aplicando técnicas sociales), así como con estudios de laboratorio y en ambientes controlados (bioensayos). El principal objetivo estriba en conocer la respuesta o comportamiento de los principales cultivos de la zona (Phasoelus vulgaris, Cajanus cajan, Zea mays y Sorghum bicolor). respecto a los metales pesados y nutrientes presentes en los suelos. Por ultimo, nos hemos aproximado a tres tipos de líneas estratégicas que, deducidas de los resultados expuestos anteriormente, pensamos pueden contribuir a un desarrollo sostenible en la zona de estudio, articuladas con los servicios aportados por sus ecosistemas terrestreses
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.subjectPedernales (República Dominicana)es
dc.subjectEcologíaes
dc.titleEstrategias de desarrollo sostenible en la provincia y cuenca transfronteriza de Pedernales (República Dominicana-Haití): disponibilidad de los servicios ambientales y explotación de los recursoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen
dc.subject.ecienciaCiencia
dc.subject.ecienciaScience
dc.subject.ecienciaMedio ambiente
dc.subject.ecienciaEnvironmental science
dc.contributor.affiliationUniversidad de Alcalá. Departamento de Ecología
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)