View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del mecanismo de recombinación homóloga en cereales y caracterización de genes implicados en el proceso

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pérez Vergas, RuthUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/2200
Director
Jouve de la Barreda, Nicolás; Bustos Rodríguez, Alfredo deUniversity of Alcalá Author
Date
2008
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Biología Celular y Genética
Keywords
Genética del Trigo
Genética de la Cebada
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
En el presente trabajo se han estudiado diferentes aspectos relacionados con los procesos de recombinación homóloga en cereales, concretamente en trigo y cebada. Se pretende así acercarse al objetivo de poder llevar a cabo gene targeting en estas especies de elevado interés agroeconómico. Partiendo del conocimiento de que los procesos de recombinación homóloga son favorecidos tras la rotura de la doble cadena de ADN cuando se encuentran próximas secuencias homólogas (Puchta y col., 1993), se ha trasladado a trigo y cebada un estudio ya llevado a cabo en plantas modelo como son Arabidopsis y arroz. Este estudio requiere la obtención de plantas transgénicas portadoras de las construcciones delatoras y de una construcción con el gen para la enzima de restricción ISce-I. Por ello, parte de este trabajo también ha consistido en la puesta a punto de técnicas de transformación de embriones inmaduros de trigo y cebada mediante infección con Agrobacterium. Por otro lado se planteó el estudio de un sistema implicado en los procesos de recombinación homóloga, eligiéndose para ello el complejo MRN, como un importante sistema que participa tanto en procesos de recombinación homóloga como de recombinación ilegítima, en la detección y procesamiento de las roturas DSB, en meiosis, en el mantenimiento de telómeros y en la activación de puntos de control del ciclo celular en respuesta a roturas DSB. Este complejo está formado por los productos de tres genes, Mre11, Rad50 y Nbs1. Se propuso llevar a cabo una caracterización de los tres genes (Mre11, Rad50 y Nbs1) en trigo. También se ha localizado mediante FISH los loci para el gen Rad50 en trigo. Además de la obtención de las secuencias genómicas y de ADN copia en todos los casos, se han llevado a cabo ensayos de expresión que han permitido comparar la expresión de los distintos genes entre las especies empleadas para el estudio, relacionándolo con el distinto nivel de ploidía que presentan, así como estudios de expresión relativa de los genes homeólogos. Por último se han realizado estudios de interacción de las proteínas MRE11, RAD50 y NBS1 mediante ensayos de doble híbrido en levaduras. Han formado parte de este trabajo la puesta a punto de técnicas, como en el caso de la localización mediante FISH de genes de copia única en trigo, empleando para ello un sistema de amplificación de la señal, Tyr-FISH. Para el estudio de expresión relativa de los genes homeólogos se ha realizado una modificación de la técnica SSCP (Cronn y Adams, 2003), sustituyendo el uso de radiactividad por fluorescencia, y consiguiendo una simplificación de la técnica, y una mayor precisión en la obtención y análisis de los resultados.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Índice.pdf109.3KbPDF
Resumen.pdf62.25KbPDF
Tesis.pdf30.27MbPDF
FilesSizeFormat
View
Índice.pdf109.3KbPDF
Resumen.pdf62.25KbPDF
Tesis.pdf30.27MbPDF
Collections
  • BIOCEGE - Tesis [7]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV