Crisis económica, globalización y Derecho del Trabajo en América Latina
Autores
Gamarra Vílchez, LeopoldoEditor
Universidad de Alcalá. Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT)
Fecha de publicación
2015Cita bibliográfica
Documentos de trabajo. IELAT-Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá, N. 76, (jul. 2015). ISSN 1989-8819
Palabras clave
Crisis económica
Globalización
Transnacionales
Desigualdad
Reforma laboral
Flexibilización
Derecho del Trabajo
Seguridad Social
Economic crisis
Globalization
Transnational corporations
Social inequality
Labor reform
Flexibility
Labor Law
Social Security
Descripción
Texto ampliado de la conferencia del mismo título impartida por el autor en la Universidad de Alcalá (España), en el Seminario del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la misma Universidad, el 18 de diciembre de 2014
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El siguiente documento examina los rasgos preocupantes de la crisis económica mundial, la globalización y su impacto en el Derecho del Trabajo en América Latina. Tras una visión de conjunto de la crisis económica mundial y el fenómeno de la globalización como contexto, con diferentes bloques regionales y el protagonismo de las empresas transnacionales como sector determinante de la producción, de las finanzas y de los servicios a escala planetaria; se desarrolló la reforma laboral del mercado de trabajo y de la seguridad social en la década del 90 como estrategia frente a la crisis económica, siguiendo las recomendaciones del Consenso de Washington. Luego se analiza los efectos de los cambios económicos e institucionales en el Derecho del Trabajo que generó una nueva etapa caracterizado por la precarización del empleo. Finalmente, se señala algunas ideas a manera de conclusión The following paper examines the alarming features of the global economic crisis, the globalization and its impact on the Labor Law in Latin America. After an overview of the global economic crisis and the phenomenon of globalization as context, with different regional blocs and the role of the Transnational Corporations as a determinant production sector, finance and services worldwide; the reform of the labor market and social security is developed in the 90s as a strategy against the economic crisis under the framework of the Washington Consensus. Thus, this paper analyzes the effects of the economic and institutional changes in the Labor Law that created a new period characterized by the insecurity in labor. Finally, in the conclusion, some ideas will be proposed
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
crisis_gamarra_IELATDT_2015_N76.pdf | 634.3Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
crisis_gamarra_IELATDT_2015_N76.pdf | 634.3Kb |
![]() |