View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT)
  • IELAT - Documentos de trabajo
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT)
  • IELAT - Documentos de trabajo
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La transformación política, jurídica y económica del territorio originario del virreinato del Perú, 1750-1836

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Salles, Estela Cristina; Noejovich Chernoff, Héctor Omar
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/21553
ISSN: 1989-8819
Publisher
Universidad de Alcalá. Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT)
Date
2015
Bibliographic citation
Documentos de trabajo. IELAT-Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá, N. 70, (en. 2015). ISSN 1989-8819
Keywords
Virreinato Perú
Territorio
Siglo XVIII
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
En el contexto del virreinato del Perú, la segunda mitad del siglo XVIII estuvo marcada por dos procesos principales: uno interno, las reformas borbónicas; el otro externo, los conflictos con Portugal. Dentro de las primeras podemos incluir el desmembramiento del virreinato del Perú que comienza con la creación del virreinato de Nueva Granada y continúa con el más significativo: el virreinato del Río de la Plata. Este último dará como consecuencia, luego del proceso independentista, la creación de nuevas entidades políticas. Pero más profundamente significó una modificación del centralismo fiscal limeño y la orientación de Potosí como centro financiero dirigido a las periferias —Buenos Aires y Santiago. Fue un proceso de transformación no solamente política y económica, sino jurídica, como el denominado Código de Santa Cruz, primer Código Civil de Sudamérica, en reglamentar las relaciones de derecho privado
Files in this item
FilesSizeFormat
View
transformacion_salles_IELATDT_ ...1.858MbPDF
FilesSizeFormat
View
transformacion_salles_IELATDT_ ...1.858MbPDF
Collections
  • IELAT - Documentos de trabajo [174]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV