Analysis of glass and inks in forensic caseworks
Autores
Alamilla Orellana, FranciscoFecha de publicación
2014Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química; Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Ciencias PolicialesPalabras clave
Vidrio-Análisis
Tinta-Análisis
Química forense-Métodos estadísticos
Investigación criminal
Química forense
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Esta Tesis se estructura en tres partes, la primera es una revisión bibliográfica de las aplicaciones LA-ICP-MS publicadas en los últimos doce años, relacionada con aplicaciones exclusivamente forenses, seguidamente se desarrollan metodologías de cotejo forense de vidrios, basadas en la medida del índice de refracción y en el análisis elemental mediante LA-ICP-MS. La última parte se dedica al análisis de cotejo de tintas con fines criminalísticos mediante LA-ICP-MS. En esta Tesis ha sido necesario emplear tratamientos estadísticos de los datos obtenidos, adaptándose a las características específicas del campo forense, como son la toma de muestras condicionadas a los vestigios hallados o el limitado número de réplicas que se pueden realizar debido al reducido tamaño de la muestra disponible. También se pone especial interés en la interpretación de resultados y en la forma de expresarlos en los informes periciales, ayudándose de tablas y tratamientos gráficos, con el fin de hacerlos fácilmente comprensibles para los juristas a los que finalmente van dirigidos.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
THESIS_ALAMILLA.pdf | 57.92Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
THESIS_ALAMILLA.pdf | 57.92Mb |
![]() |
Colecciones
- QUANAL - Tesis [36]
- Tesis Doctorales UAH [1844]