View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de los sistemas somatostatinérgico e inmunológico y marcadores de estrés oxidativo en la encefalomielitis autoinmune experimental crónica recidivante y efecto de una sal de fosfato de etanolamina

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Perianes Cachero, AránzazuUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/21373
Director
Arilla Ferreiro, EduardoUniversity of Alcalá Author; Puebla Jiménez, LilianUniversity of Alcalá Author
Date
2014
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Biología de Sistemas
Keywords
Encefalomielitis-Aspectos inmunológicos
Esclerosis múltiple-Aspectos inmunológicos
Esclerosis múltiple-Tratamiento
Somatostatina-Uso terapéutico
Neurología
Bioquímica
Inmunología
Description / Notes
Premio Extraordinario de Doctorado de la UAH en el año académico 2013-2014
Premio Extraordinario de Doctorado de la UAH en el año académico 2013-2014
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad neuroinflamatoria crónica desmielinizante más común del sistema nervioso central (SNC) y representa la causa no traumática más frecuente de invalidez en el adulto joven. Clínicamente, se caracteriza por la aparición de alteraciones neurológicas que tienen lugar en múltiples episodios denominados brotes, seguidos de periodos de remisión en los que desaparecen los síntomas clínicos. Se desconocen con exactitud los factores que la desencadenan, así como los mecanismos moleculares y celulares implicados en su desarrollo. En este trabajo, se han inmunizado ratas Lewis hembras de cinco semanas de edad con un extracto de médula espinal de cobaya para inducir la encefalomielitis autoinmune experimental crónica recidivante (EAE-CR), la cual se utiliza como modelo animal de dicha enfermedad ya que presenta alteraciones clínicas y anatomopatológicas similares a la EM. Se analizaron distintos parámetros inmunológicos y bioquímicos así como el efecto de la sal de calcio, magnesio y potasio de fosfoetanolamina sobre los mismos, a lo largo de tres periodos de la enfermedad: primer brote, periodo entre brotes y segundo brote. Los resultados obtenidos en el presente trabajo demuestran que en el primer y segundo brote de la enfermedad, los signos clínicos observados en las ratas con EAE-CR coinciden con pérdida de peso y disminución de la tasa de ingesta. Además, las ratas con EAE-CR pretratadas con la sal de PEA presentan un retraso en la aparición de los signos clínicos y una disminución en la severidad de los mismos. Este estudio demuestra, por primera vez, que en este modelo animal existen modificaciones en las poblaciones linfocitarias de sangre periférica y bazo, grandes infiltrados inflamatorios en áreas cerebrales dedicadas al control del movimiento, como es el cerebelo, así como en áreas relacionadas con procesos cognitivos, como son el hipocampo y los cuerpos mamilares. Además, en el hipocampo de ratas con EAE-CR, se han detectado modificaciones en los niveles proteicos y en las actividades de enzimas antioxidantes como son la superóxido dismutasa (SOD), la catalasa (CAT), la glutation peroxidasa (GPx) y la glutation reductasa (GR). Asimismo, dichas ratas presentan un aumento en los niveles de colesterol en las membranas celulares de hipocampo y alteraciones funcionales del sistema somatostatinérgico. El tratamiento de estas ratas con la sal de PEA previene o atenúa dichas alteraciones. Por consiguiente, la sal de PEA podría ser un candidato potencial para el tratamiento de la EM.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TESIS_PERIANES.pdf15.22MbPDF
FilesSizeFormat
View
TESIS_PERIANES.pdf15.22MbPDF
Collections
  • BIOLSIS - Tesis [107]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV