Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Ciencias de la Vida
  • Unidad docente Ecología
  • ECOLOGÍA - Artículos
  • Ver ítem
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Ciencias de la Vida
  • Unidad docente Ecología
  • ECOLOGÍA - Artículos
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Geographic patterns of vertebrate diversity and identification of relevant areas for conservation in Europe

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Teixeira Assunçao de Albuquerque, María JoséAutor Universidad de Alcalá; Rey Benayas, José MaríaAutor Universidad de Alcalá; Rodríguez Fernández, Miguel ÁngelAutor Universidad de Alcalá; Albuquerque, F.S
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/21354
ISSN: 1578-665X
Editor
Museu de Ciències Naturals de Barcelona
Fecha de publicación
2012
Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Vida. Unidad docente Ecología
Cita bibliográfica
Animal Biodiversity and Conservation, 2012, v. 35, n. 1, p. 1–11
Palabras clave
High–value biodiversity areas
Human influence
Richness
Rarity
Vulnerability
Áreas de alto valor de biodiversidad
Influencia humana
Riqueza
Rareza
Vulnerabilidad
Proyectos
info:eu-repo/grantAgreement/CAM//S2009%2FMAT-1629/ES/Durabilidad y consevación de geomateriales del patrimonio construido/
info:eu-repo/grantAgreement/MICINN//CGL2010-18312/ES/RESTAURACION DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS EN SISTEMAS AGRARIOS. UN ENFOQUE MULTI-ESCALA/
CGL2010-22119 (Ministerio de Educación y Ciencia)
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
© Museu de Ciències Naturals de Barcelona, 2012
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Abstract Geographic patterns of vertebrate diversity and identification of relevant areas for conservation in Europe.— The 'EU Council conclusions on biodiversity post–2010' re–enforced Europe’s commitment to halt biodiversity loss by 2020. Identifying areas of high–value for biodiversity conservation is an important issue to meet this target. We investigated the geographic pattern of terrestrial vertebrate diversity status in Europe by assessing the species richness, rarity, vulnerability (according to IUCN criteria), and a combined index of the three former for the amphibians, reptiles, bird and mammals of this region. We also correlated the value of all indices with climate and human influence variables. Overall, clear geographic gradients of species diversity were found. The combined biodiversity index indicated that high–value biodiversity areas were mostly located in the Mediterranean basin and the highest vulnerability was found in the Iberian peninsula for most taxa. Across all indexes, the proportion of variance explained by climate and human influence factors was moderate to low. The results obtained in this study have the potential to provide valuable support for nature conservation policies in Europe and, consequently, might contribute to mitigate biodiversity decline in this region.
 
Resumen Patrones geográficos de diversidad de vertebrados e identificación de áreas relevantes para su conservación en Europa.— Las conclusiones del 'Consejo de la UE sobre la biodiversidad post–2010' reforzaron el compromiso europeo de detener la pérdida de la misma para el año 2020. La identificación de áreas de alto valor para la conservación de la biodiversidad resulta importante para alcanzar esta meta. En el presente estudio investigamos la distribución geográfica del estatus de la diversidad de vertebrados en Europa evaluando la riqueza de especies, rareza, vulnerabilidad (según criterios de la UICN) y un índice combinado de los tres anteriores para anfibios, reptiles, aves y mamíferos de esta región. Además, se correlacionó el valor de estos cuatro índices con variables climáticas e influencia humana. En general, se identificaron gradientes geográficos claros de diversidad de las especies. El índice combinado de biodiversidad indicó que, para la mayoría de los taxones, las áreas de alto valor de biodiversidad se encuentran principalmente en la cuenca mediterránea y la mayor vulnerabilidad en la península Ibérica. La proporción de variación explicada por el clima y la influencia humana fue de moderada a baja para todos los índices. Los resultados de este estudio tienen el potencial de proporcionar un valioso soporte científico para las políticas europeas de conservación de la naturaleza y, consecuentemente, pueden contribuir a mitigar la pérdida de biodiversidad en esta región.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
Geographic_Anim. Biodivers. ...352.5KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
Geographic_Anim. Biodivers. ...352.5KbPDF
Colecciones
  • ECOLOGÍA - Artículos [180]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV