La educación ante las nuevas miradas: la era mediática y la educomunicación del conocimiento como claves del éxito de la escuela
Education facing new gazes: the media age and educommunication of knowledge as key elements to school success
Editor
Universidad de Alcalá. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros
Fecha de publicación
2014Cita bibliográfica
Pulso, 2014, n. 37, p. 273-290. ISSN 1577-0338
Palabras clave
Educación en medios
Nuevos aprendizajes
Gestión de la información
Enseñanza activa
Pedagogía
Media education
New learning processes
Information management
Active teaching
Pedagogy
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En la actualidad, para que la escuela transmita conocimientos de manera efectiva, se precisa de un profesorado implicado en la gestión de la incesante cantidad de informaciones que provienen de los medios de comunicación y tecnológicos. La tradición escolar había identificado
el conocimiento con una acumulación de saberes ordenados y subordinados; pero la pedagogía moderrna nos muestra que el aprendizaje
es una actividad intencional y que queda determinada por la predisposición en participar en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Este artículo propone una revisión de los métodos de enseñanza como meros agentes de transmisión
de conocimientos y se postula a favor de la gestión de todo aquel conocimiento que llega a nuestro alumnado a través de los medios. Todo ello se fundamenta sobre una idea esencial: los mensajes de los medios son construcciones; es por ello que una escuela que se proponga trabajar
la educación en medios debe marcarse como objetivo aprender a que su alumnado interrogue esas representaciones, a fin de entender mejor la manera en la que los medios, en su día a día, van dando sentido a su realidad. Nowadays, in order for the school to transmit knowledge in an effective way, it is essential to have teachers who become involved in the management of the massive amounts of daily information from the media. School tradition had identified knowledge as a collection of organized
or subordinate knowledge; but modern pedagogy shows us learning as concious and determined by the learner´s predisposition in the teaching-learning process.This article proposes a revision of the teaching methods as mere agents of transmission of knowledge, and is in favour of managing all the knowledge which is obtained by the media. It is all based on an essential
idea: media messages are constructions; that is why, a school which makes the decision of working with the media should have as its main objective to make learners question those representations in order to clearly understand the way the media, in their daily life, are giving meaning to their reality.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Educación Pallarés.pdf | 119.7Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Educación Pallarés.pdf | 119.7Kb |
![]() |