Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 37, 2014
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 37, 2014
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La mirada de los docentes hacia su ciudad: identidades urbanas y educación patrimonial

Teachers' Visual Observation Towards Their City: Urban Identities and Heritage Education

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Huerta, Ricard
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/21145
ISSN: 1577-0338
Editor
Universidad de Alcalá. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros
Fecha de publicación
2014
Cita bibliográfica
Pulso, 2014, n. 37, p. 127-147. ISSN 1577-0338
Palabras clave
Identidad
educación artística
docentes
cultura visual
ciudad
Identity
Art Education
Teachers
Visual Culture
City
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Con la presente investigación1 nos acercamos a la peculiar mirada de los docentes hacia su ciudad. Queremos averiguar si existe realmente una identidad docente en esta observación que desarrollan los educadores ante lo urbano. Para ello utilizamos una metodología basada en los estudios de caso (Hubard, 2008), habiendo podido acceder a las opiniones de educadores mediante entrevistas y actividades participativas. Hemos centrado nuestro análisis en docentes de dos ciudades: Montevideo (Uruguay) y Valencia (España). Indagamos en la propia mirada de los educadores, para posteriormente detectar sus intereses particulares en todo aquello que ofrece la ciudad: un encuentro con la mirada (Csikszentmihalyi, 1990), un vibrante espacio de actividad y de pulso con el poder (Harvey, 2012), una posibilidad de acción educativa (Walker y Chaplin, 2002), una fuente de posibilidades de orden estético (Laddaga, 2006), un entorno que favorece la reflexión (Huerta, 2010), un encuentro con el arte público y los procesos comunitarios (Palacios, 2010) así como un objeto de estudio y disfrute (Careri, 2002).
 
With this research, we approach the peculiar way in which teachers view their city. We want to find out if there really is a teaching identity in the educators’ observation of the urban environment. We use a case studies methodology (Hubard, 2008), and gather the opinions of educators through interviews and participatory activities. Our analysis is focused on teachers in two cities: Montevideo (Uruguay) and Valencia (Spain). We inquire into teachers’ way of seeing, to further identify their particular interests in all that the city offers: an encounter with the look (Csikszentmihalyi, 1990), a vibrant area of activity and strong economic power (Harvey, 2012), a possibility of educational activity (Walker and Chaplin, 2002), a source of aesthetic possibilities (Laddaga, 2006), an environment that promotes reflection (Huerta, 2010), a meeting with public art and community processes (Palacios 2010), and an object of study and enjoyment (Careri, 2002).
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
Mirada Huerta.pdf1.073MbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
Mirada Huerta.pdf1.073MbPDF
Colecciones
  • Pulso - Número 37, 2014 [17]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV