Características demográficas de la población según el acceso diferencial a los centros de salud del Gran Resistencia (República Argentina)
Autores
Ramírez, M. LilianaEditor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2008Cita bibliográfica
Serie Geográfica, 2007-2008, n. 14, p. 235-248. ISSN 1136-5277
Palabras clave
Accesibilidad espacio-temporal
equipamientos sanitarios públicos
SIG
Spatio-temporal accessibility
Public health services
GIS
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El Área Metropolitana del Gran Resistencia -o Gran Resistencia- registró, en el año 2001, más de 360.000 habitantes según el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Esta población, irregularmente distribuida, tiene por un lado, rasgos sociodemográficos diferenciales según los distintos sectores del espacio que se estudia y, por otro lado, cuenta con 43 equipamientos sanitarios públicos dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno Provincial, para asistir sanitariamente a la población que no posee obra social, plan médico o mutual. El estudio que presentamos muestra la localización de los Centros de Salud en relación con la población que hace uso de ellos, detectando la diferente accesibilidad espacio-temporal. De esta forma quedan al descubierto las áreas que presentan una situación desfavorable en cuanto al acceso a los servicios de salud. Esta delimitación de áreas, no sólo permitirá advertir los sectores menos servidos o menos accesibles a los equipamientos sanitarios capitalinos, sino que, consiguientemente con ello, se advertirá cuál es la posible población en riesgo desde la perspectiva de la asistencia primaria en salud. According to last demographic Census (2001), Gran Resistencia metropolitan area has above
360.000 inhabitants. On one hand, this population has dissimilar sociodemographic characteristics in different zones of the study area. On the other hand, this area has 43 public health centres,
to assist people without another kind of medical insurance. Our study shows the locations
of these public health centres related to the population served by them. As result, we can see
the different spatio-temporal accessibility among zones and social groups in the Gran Resistencia
metropolitan area.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
16-características.pdf | 595.4Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
16-características.pdf | 595.4Kb |
![]() |