Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Serie geográfica
  • Serie Geográfica - Número 14, 2007-2008
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Serie geográfica
  • Serie Geográfica - Número 14, 2007-2008
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelos territoriales y sistemas de indicadores de sostenibilidad : valoración crítica de algunas experiencias concretas

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Salado García, María JesúsAutor Universidad de Alcalá; Rojas Quezada, Carolina AlejandraAutor Universidad de Alcalá; Carvalho Cantergiani, Carolina deAutor Universidad de Alcalá
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/2080
Editor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2008
Cita bibliográfica
Serie Geográfica, 2007-2008, n. 14, p. 131-145. ISSN 1136-5277
Palabras clave
sostenibilidad
sistemas de indicadores
modelos territoriales
SIG
Sustainability
Indicator systems
Territorial models
GIS
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Desde su popularización a finales de los años ochenta del siglo pasado, la progresiva maduración del término "desarrollo sostenible" ha llevado a la búsqueda de procedimientos conceptualmente sólidos y metodológicamente justificables para medirlo y hacerlo operativo. En este período han sido muchos los sistemas de indicadores de sostenibilidad propuestos. Entre los más recientes, parece dominar la necesidad de integrar las tres clásicas dimensiones de la sostenibilidad (Quiroga, 2001). Nuestro grupo de investigación plantea el territorio como marco integrador en el que interactúan esas implicaciones ecológicas, económicas y sociales de las actividades humanas. Nuestro objetivo es, por tanto, evaluar la sostenibilidad de distintos modelos territoriales. En este artículo se presentan, de manera resumida, varias experiencias desarrolladas en España, Chile y Brasil sobre sistemas de indicadores centrados en distintos aspectos de la sostenibilidad urbana y territorial y apoyados sobre herramientas SIG.
 
Since its popularization at the end of the eighties of the last century, the evolution of the term “sustainable development” has pushed the search of conceptually solid and methodologically justifiable procedures to measure them and make them operative. Through this period many indicator systems have been proposed. Among the most recent ones, it seems to dominate the need to integrate the three classic dimensions of the sustainability (Quiroga, 2001). Our research group considers the territory as an framework where the ecologic, economic and social implications of the human activities interact. Our goal is assess the sustainability of different territorial models. This paper presents, in a short way, many experiences developed in Spain, Chile and Brazil about indicator systems based on different aspects of the urban and territorial sustainability, and supported by GIS tools.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
09-modelos.pdf146.6KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
09-modelos.pdf146.6KbPDF
Colecciones
  • Serie Geográfica - Número 14, 2007-2008 [17]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV