Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment
  • Ecozon@ - Vol. 03, Núm. 2, 2012
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment
  • Ecozon@ - Vol. 03, Núm. 2, 2012
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Decrecimiento o barbarie: ecocrítica y capitalismo global en la novela futurista española reciente

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Prádanos, Luis I.
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/20424
Editor
Universidad de Alcalá
Fecha de publicación
2012-10
Cita bibliográfica
Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment, vol. 3, n. 2 (2012), pp. 74-92
Palabras clave
Recent futuristic Spanish novel
Degrowth
Global capitalism
Ecocriticism
Novela futurista española reciente
Decrecimiento
Capitalismo global
Ecocrítica
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://ecozona.eu/index.php/journal/article/view/260/610
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
This essay analyzes three futuristic Spanish novels published in 2011 from an ecocritical perspective. The three works are critical dystopias and depict future scenarios in which the current social and ecological crisis has arrived to unsustainable extremes. These futures would be the result of continuing with the logic of constant economic gr owth in the context of a limited biosphere. Thus, this essay reveals, deploying degrowth theory, how these novels imply a criticism to the unsustainable global capitalism and an invitation to the reader to question its legitimacy.
 
El presente ensayo analiza desde una perspectiva ecocrítica tres novelas de anticipación publicadas en España en el año 2011. Las tres obras son distopías críticas y representan escenarios futuros en los que la crisis ecológica y social actual ha llegado a extremos insostenibles. Dichos futuros serían el resultado de continuar con la lógica del crecimiento económico constante en el marco de una biosfera lim itada. Así, el ensayo pone de manifiesto, desde un marco teórico decrecentista, el modo en que las tres novelas suponen una crítica a la insostenibilidad del capitalismo global e invitan al lector a cuestionar su legitimidad.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
decrecimiento_Prádanos_ecozona ...466.3KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
decrecimiento_Prádanos_ecozona ...466.3KbPDF
Colecciones
  • Ecozon@ - Vol. 03, Núm. 2, 2012 [25]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV