View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reducción de la mortalidad materna por preeclampsia mediante la aplicación de un modelo biopsicosocial en Colombia

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Herrera Murgueitio, Julián Alberto
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/20365
Director
Nieto Díaz, AníbalUniversity of Alcalá Author
Date
2013
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales
Keywords
Toxemia del embarazo-Tratamiento
Embarazo-Aspectos psicológicos
Cuidados prenatales-Colombia
Obstetricia
Description / Notes
Cancelo Hidalgo, María Jesús, codir.
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La pre-eclampsia es la causa más importante de mortalidad materna en los países en vías de desarrollo. Un programa integral de atención prenatal incluyendo componentes biopsicosociales fue desarrollado e introducido a nivel nacional en Colombia. Se describen las tendencias de las razones de mortalidad materna y sus causas relacionadas con el antes y después de la introducción de este programa. Métodos: Las razones de mortalidad materna general y específica fueron monitoreados durante trece años (1998-2010). Un análisis de series de tiempo interrumpidas se realizó con datos mensuales sobre los casos de mortalidad materna. Se evaluaron las tendencias y los cambios de las razones de mortalidad materna y el impacto de estos cambios que se pudieran atribuir a la introducción de un modelo biopsicosocial. Se realizó análisis multivariado para evaluar las correlaciones entre las diferentes intervenciones. Resultados: Nueve años después de su introducción, la razón de mortalidad materna general se redujo significativamente (25%, p = 0,024) debido principalmente a la reducción de la mortalidad materna por pre eclampsia (45%). La mortalidad materna debida a complicaciones del parto se correlacionó con la incidencia de pre eclampsia (R2 ajustado = 0,62 IC 95% 0.27-0.94, p = 0,006). Las otras causas de mortalidad materna observaron una leve reducción pero no significativa. Cuando se analizaron de manera independiente la intervención biomédica, nutricional y psicosocial no fueron correlacionadas con la mortalidad materna (p= 0.112), sin embargo, cuando se analizaron de manera conjunta, como un programa, si se observó una correlación significativa (p = 0.042). Conclusión: La mortalidad materna se redujo significativamente después de la introducción de un programa nacional de atención integral a la gestante.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TESIS_HERRERA_MURGUEITIO.pdf5.166MbPDF
FilesSizeFormat
View
TESIS_HERRERA_MURGUEITIO.pdf5.166MbPDF
Collections
  • CIRCCMMSS - Tesis [57]
  • Tesis Doctorales UAH [1838]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV