View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Maquillaje terapéutico en personas con lesiones desfigurantes

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Riva Grandal, Ángeles de laUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/20359
Director
Jaén Olasolo, PedroUniversity of Alcalá Author
Date
2013
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Especialidades Médicas
Keywords
Cosméticos-Uso terapéutico
Piel-Enfermedades-Aspectos psicológicos
Description / Notes
Fernández Guarino, Montserrat, codir.
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
En esta tesis se pretendió abordar los aspectos novedosos del uso del maquillaje terapéutico, sobre lesiones cutáneas visibles con la intención de disimular estas imperfecciones, y resaltar las cualidades estéticas En la búsqueda realizada, se halló gran preocupación en la literatura científica internacional sobre los aspectos psico-sociales de pacientes con lesiones dermatológicas visibles Desarrollo teórico: Fué un estudio prospectivo multicéntrico con mediciones antes-después llevado a cabo entre septiembre de 2008 y octubre de 2011 en la Unidad de Maquillaje Terapéutico del Servicio de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid psicosociales en pacientes con lesiones desfigurantes. El objetivo de trabajo fué determinar la relación que existía tras la aplicación del maquillaje terapéutico y el nivel de autoestima en personas con lesiones dermatológicas visibles. La población de estudio fue seleccionada entre aquellas personas que presentaban acromías y tonalidades descompensadas como acné, rosácea, angiomas, vitíligo, melasma, lupus discoide, psoriasis y eczema, cicatrices postquirúrgicas irreversibles y pacientes con enfermedades oncológicas que sufrían deterioro del aspecto físico. Todos los pacientes fueron registrados en una base de datos incluyendo variables sociodemográficas, clínicas, diagnósticas, terapéuticas, evolutivas (calidad de vida, autoestima y un amplio rango de problemas psicopatológicos) medidos mediante unos cuestionarios de autoestima, calidad de vida dermatológica y SCL-90: somatización, obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, ira-hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo).Se realizaron asimismo fotografías digitales de todos los pacientes. Conclusiones 1.La aplicación del maquillaje en pacientes con lesiones desfigurantes mejora la calidad de vida de estas personas. 2.Se ha producido mejoría significativa en las tres índices globales del multifactorial SCL-90-R (índice sintomático general, diversidad de la psicopatología e indicador de la intensidad sintomática media) y en siete de las nueve dimensiones sintomáticas, somatización, obsesión-compulsión, sensibilidad, depresión, ansiedad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y síntomas discretos. No se ha observado mejoría en hostilidad y psicoticismo. 3.No se ha observado mejoría en la autoestima.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TESIS_RIVA_GRANDAL.pdf3.731MbPDF
FilesSizeFormat
View
TESIS_RIVA_GRANDAL.pdf3.731MbPDF
Collections
  • ESPECMED - Tesis [24]
  • Tesis Doctorales UAH [1832]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV