View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ecophysiology of nitrogen in Mediterranean plants: strategies of nitrogen absorption, functional responses, and use of reserves for growth

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Uscola Fernández, María MercedesUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/20347
Director
Villar Salvador, PedroUniversity of Alcalá Author
Date
2013
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Vida
Keywords
Botánica
Ecología
Description / Notes
Oliet Palá, Juan A., codir.
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El agua y la luz son considerados los principales recursos que condicionan la estructura y funcionamiento de las comunidades de ecosistemas mediterráneos. Sin embargo, la adquisición, el uso y la respuesta funcional a las distintas formas químicas de N podrían diferir entre las plantas mediterráneas, lo que contribuiría a explicar la alta diversidad taxonómica y funcional en ecosistemas mediterráneos. El objetivo general de esta Tesis es estudiar las estrategias de adquisición de las distintas formas químicas del N, el patrón de distribución y uso de las reservas de N y C, así como la respuesta morfo-fisiológica a las fuentes de N en plantas forestales mediterráneas. La hipótesis general de la Tesis es que el N juega un papel central en la ecología de las especies forestales mediterráneas, ya que éstas difieren su estrategia de uso del N en base a sus características funcionales. Para ello, se han estudiado tres principales procesos de la economía del N en las plantas: adquisición (tanto por vía radical -Capítulo 2- como foliar - Capítulo 3), distribución y removilización (Capítulo 4) y el efecto de las fuentes de N en el desarrollo vegetal (Capítulo 5). La conclusión general de esta Tesis es que las especies forestales mediterráneas presentan distintas capacidades de absorción y respuesta a las formas químicas de N, así como diferente uso de las reservas de N para apoyar el crecimiento de los nuevos órganos. Se demuestra que los aminoácidos son una fuente de N potencialmente importante en ecosistemas mediterráneos, ya que su abundancia en suelos es tan alta como la del N inorgánico y las especies mediterráneas son capaces de absorberlos intactos. Finalmente, las diferencias en la utilización de N pueden condicionar la velocidad de crecimiento de las plantas, un atributo clave para su eficacia biológica. Todo ello indica que las plantas mediterráneas tienen nichos fundamentales diferentes en base al uso del N y sugiere que este nutriente juega un papel significativo en la estructura y funcionamiento de las comunidades vegetales mediterráneas.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Thesis M. Uscola.pdf15.00MbPDF
FilesSizeFormat
View
Thesis M. Uscola.pdf15.00MbPDF
Collections
  • CIVIDA - Tesis [36]
  • Tesis Doctorales UAH [1838]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV