View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ozonation and irradiation treatments for the removal of emerging water pollutants

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Santiago Morales, JavierUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/20335
Director
Rosal García, RobertoUniversity of Alcalá Author
Date
2013
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química
Keywords
Química analítica e industrial
Agua-Tratamiento
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Esta tesis doctoral evalúa varios tratamientos basados en el uso de ozono y radiación visible o ultravioleta con el objetivo de eliminar contaminantes emergentes. Se ha investigado la formación de productos de degradación y transformación de varios compuestos polares, semipolares y no polares. La investigación incluye el estudio cinético de la eliminación de los contaminantes, la identificación de productos de oxidación, y la evaluación energética y ecotoxicológica de los procesos mencionados con el fin de identificar las tecnologías más eficientes. Los contaminantes estudiados se eliminaron efectivamente en la mayoría de los tratamientos; pero en general la ozonización fue más efectiva que los procesos de irradiación. Entre estos últimos, la fotocatálisis empleando un catalizador de TiO2 dopado con cerio resultó ser el proceso que menos energía necesitó para eliminar la misma cantidad de microcontaminantes. Ni la ozonización ni los tratamientos de irradiación consiguieron mineralizar por completo los compuestos orgánicos, con la consiguiente acumulación de subproductos de oxidación, la mayoría de ellos resultantes de la adición de grupos hidroxilo o bien de reacciones de apertura de anillo en compuestos aromáticos. En cuanto a la toxicidad, en general, ésta disminuyó durante los tratamientos con ozono mientras que se incrementó durante los procesos de irradiación. Sin embargo, se observaron aumentos de toxicidad en la mayoría de tratamientos a ciertas dosis de oxidante o radiación. La prolongación de los tratamientos no ofreció ventajas substanciales en relación a la disminución de la toxicidad, si bien los procesos basados en el empleo combinado de distintas fuentes de radicales permitieron eliminar mayor cantidad de productos de transformación y alcanzar mayores reducciones de toxicidad.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Thesis J. Santiago Morales..pdf5.631MbPDF
FilesSizeFormat
View
Thesis J. Santiago Morales..pdf5.631MbPDF
Collections
  • QUANAL - Tesis [36]
  • Tesis Doctorales UAH [1750]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV