Show simple item record

dc.contributor.advisorSeoane Pinilla, Julio 
dc.contributor.authorGarcía Fernández, Alicia
dc.date.accessioned2014-05-06T16:09:08Z
dc.date.available2014-05-06T16:09:08Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10017/20185
dc.description.abstractLa etiología de la enfermedad aparece en el Timeo como complementaria y perfectamente compatible con los principios físicos y fisiológicos establecidos al comienzo del relato cosmológico del diálogo. Lo cual pone de relieve que la preocupación de Platón reside en esclarecer los principios físicos que constituyen la causa última de la enfermedad. En este contexto, el deseo aparece como el agente responsable de la falta de proporción entre el cuerpo y el alma, e incluso entre las diferentes partes que componen el alma. La indagación pormenorizada de los textos que hacen referencia al sperma permite explicar cómo la concepción de enfermedad sostenida por Platón puede ser entendida desde el mito, la cosmología y la fisiología.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectAntropología filosóficaes_ES
dc.subjectArmonía de las esferases_ES
dc.subjectEnfermedades-Filosofíaes_ES
dc.titleGénesis y armonía: la enfermedad y su terapia en el "Timeo"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen
dc.subject.ecienciaFilosofíaes_ES
dc.subject.ecienciaMedicinaes_ES
dc.subject.ecienciaMedicineen
dc.subject.ecienciaPhylosophyes_ES
dc.subject.ecienciaReligiónen
dc.subject.ecienciaReligionen
dc.contributor.affiliationUniversidad de Alcalá. Departamento de Historia y Filosofíaes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)