Modificación de arcillas comerciales y naturales para el diseño de nuevos sistemas catalíticos
Autores
Camejo Abreu, ClaudimarDirector
Cuenca Agreda, José T.Fecha de publicación
2013Palabras clave
Catalizadores de arcilla
Química inorgánica
Descripción
Tabernero Magro, María Vanessa, codir.
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
La investigación presentada en esta tesis doctoral se basa en el estudio y modificación de arcillas comerciales y naturales para el diseño de nuevos sistemas catalíticos. La memoria de tesis se ha dividido en siete capítulos. En el capítulo 1 se hace una introducción general que describe los conceptos básicos necesarios para entender la discusión de resultados presentada en los capítulos posteriores, además se perfilan los objetivos generales perseguidos en el desarrollo del trabajo. El capítulo 2 se centra en el estudio de arcillas comerciales para la obtención de soportes activadores (cocatalizadores sólidos) para, en combinación con diferentes complejos organometálicos, obtener sistemas catalíticos para reacciones de polimerización de etileno. Este capítulo incluye la caracterización estructural de los sólidos de partida y de los soportes activadores, las conclusiones obtenidas plantearon el desarrollo del trabajo que se presenta en el capítulo 3, en el que se analizan las arcillas naturales y los soportes activadores obtenidos a partir de ellas. La correlación de la información obtenida en la caracterización de los materiales junto con los datos de polimerización permitió obtener conclusiones interesantes en lo referente al proceso de generación de la especie activa responsable de la polimerización. En el capítulo 4 se presenta el estudio de los materiales modificados como catalizadores en reacciones de polimerización de apertura de anillo. El capítulo 5 recoge las conclusiones generales del trabajo de investigación y presenta las perspectivas de futuro del mismo. El capítulo 6 es un resumen en inglés de los aspectos más importantes del trabajo tal y como exige la normativa para optar al Doctorado Europeo. Finalmente, el septimo y último capítulo recoge el procedimiento experimental llevado a cabo en el desarrollo de la presente tesis doctoral. La memoria termina con un apartado de anexos en el que se explican algunos de los cálculos realizados en este trabajo y se recoge una selección de espectros. La bibliografía más relevante se ha incluido en cada capítulo.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Tesis Claudimar Camejo Abreu.pdf | 10.41Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Tesis Claudimar Camejo Abreu.pdf | 10.41Mb |
![]() |
Colecciones
- QUIMORG - Tesis [12]
- Tesis Doctorales UAH [1881]