View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Physicochemical and macroinvertebrate community trends in manmade ponds constructed in reclaimed opencast coal mines = Tendencias en la fisicoquímica y la comunidad de macroinvertebrados en balsas de nueva creación en minas de carbón a cielo abierto recuperadas

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Miguel Chinchilla, Leticia
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/20174
Director
Comín Sebastián, Francisco Antonio
Date
2013
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Vida; Instituto Pirenaico de Ecología
Keywords
Ecología
Description / Notes
Boix, Dani, codir.
Gascón García, Stéphanie, codir.
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
En las últimas décadas el número de balsas construidas por el hombre ha crecido considerablemente. Sin embargo, el aumento en el número de balsas artificiales no ha sido acompañado por estudios científicos de carácter ecológico acerca de sus características y su funcionamiento a lo largo del tiempo. De hecho, el conocimiento que se tiene sobre la evolución a largo plazo en balsas artificiales es todavía escaso desde los puntos de vista fisicoquímico y biológico. Las balsas artificiales se construyen con objetivos muy distintos, desde compensar la pérdida de humedales naturales hasta el tratamiento de aguas residuales. En este caso, la investigación se ha centrado en balsas construidas para controlar la escorrentía que se produce en minas de carbón a cielo abierto que han sido recuperadas. El principal objetivo de estas balsas es evitar que la escorrentía generada en las minas salga fuera de las zonas mineras recuperadas y que afecte a los ecosistemas naturales. Pero además, estas balsas podrían proporcionar funciones ambientales muy interesantes en un contexto de pérdida y degradación generalizada de los ecosistemas acuáticos. Sin embargo, el tipo de funciones y servicios que puedan cumplir estarán condicionados por sus características y el nivel de contaminación que soporten. Por otro lado, este tipo de balsas ofrecen un excelente escenario para analizar procesos ecológicos como la sucesión primaria ya que están creadas en lugares donde no había una comunidad acuática previa y se conoce su edad aproximada. La información existente acerca de estos aspectos es realmente escasa, por lo que los objetivos de este estudio fueron: conocer las características de las balsas creadas en minas de carbón a cielo abierto recuperadas e indagar acerca del proceso de sucesión primaria en sistemas artificiales. Para estos fines, se muestrearon 19 balsas artificiales construidas en minas recuperadas de carbón a cielo abierto en la provincia de Teruel, al este de España. Estas balsas cubrían un rango de edad de aproximadamente 22 años desde su creación y en ellas se tomaron muestras de macroinvertebrados, macrófitos, agua y sedimento y se estudiaron las características del paisaje. Los muestreos fueron realizados en primavera y verano de 2009.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Thesis Leticia Miguel Chinchil ...7.649MbPDF
FilesSizeFormat
View
Thesis Leticia Miguel Chinchil ...7.649MbPDF
Collections
  • CIVIDA - Tesis [36]
  • Tesis Doctorales UAH [1832]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV