View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Persistent immune activation in HIV-1 infected individuals|btrigering mechanisms = Hiperactivación inmune en pacientes infectados por VIH-1 : origen multifactorial

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Abad Fernández, María
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/20134
Director
Vallejo Tiller, Alejandro
Date
2013
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas
Keywords
SIDA-Aspectos inmunológicos
Description / Notes
Texto en inglés, y discusión y resumen en inglés y español
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La implantación de tratamiento antirretroviral de alta eficacia (TARGA) en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) controla la replicación viral y contribuye a la recuperación inmunológica del individuo, disminuyendo considerablemente la morbilidad y mortalidad de estos pacientes. No obstante, los niveles de inflamación y activación inmunológica en pacientes bajo tratamiento permanecen significativamente elevados, relacionándose con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer, entre otras. Los mecanismos responsables de la activación inmune en individuos infectados por VIH-1 continúa siendo tema de controversia. Algunos estudios señalan continuos ciclos de replicación viral como posible factor desencadenante de una activación crónica generalizada. Y otros, en cambio, proponen la translocación bacteriana como un proceso desencadenante de inflamación local y activación inmune mediante la secreción de citoquinas proinflamatorias. Estos fenómenos se agravarían en presencia de coinfecciones, frecuentemente producidas en individuos infectados por VIH-1, entre las que destaca el virus de la hepatitis C (VHC). La finalidad de este estudio es contribuir a clarificar los efectos que pueden tener varios factores biológicos en la activación inmune persistente asociada a la infección por VIH-1, en particular, la translocación bacteriana y la influencia de algunas coinfecciones frecuentes en este tipo de pacientes, ya sea parasitaria, como la infección por Leishmania., o víricas como la infección por VHC y el virus linfotrópico de células T humanas (HTLV). Los individuos VIH-1-positivos analizados, con revisiones médicas periódicas en el Hospital Ramón y Cajal, en Madrid, tenían carga viral indetectable (< 50 copias ARN/ ml) durante un periodo largo de tiempo bajo tratamiento antirretroviral. Los individuos que se someten a intensificación de tratamiento muestran una reducción en la activación inmune, sin embargo los niveles de translocación se mantienen estables o incluso aumentan durante el periodo de intensificación, sin correlación entre los niveles de translocación bacteriana y la activación inmune en individuos con relativamente buena recuperación inmunológica bajo con intensificación de tratamiento antirretroviral. Los individuos coinfectados por Leishmania muestran niveles de activación inmune, inflamación, translocación bacteriana y senescencia celular superiores a los individuos inmunológicamente discordantes a tratamiento. Por otro lado, la coinfección por HIV-1/HTLV-2 muestra menores niveles de carga viral por VIH-1 previo inicio de tratamiento, además de mayores niveles de células T CD8+ en comparación con individuos negativos para HTLV-2. En individuos coinfectados por HIV-1/HCV, la infección por HTLV-2 muestra menores niveles de activación celular, alanina transaminasa y fibrosis hepáticas que aquellos individuos no infectados por HTLV-2. En conclusión, este estudio demuestra que los niveles de translocación bacteriana se asocian con la inflamación y activación inmune en individuos infectados por VIH-1. Sin embargo, esta asociación no se evidencia en individuos virológicamente suprimidos en tratamiento bajo un largo periodo de tiempo. La coinfección por Leishmania acelera el nivel de inmunosupresión asociado a infección por VIH-1, con características inmunológicas, como los niveles de translocación bacteriana, inflamación y activación inmune peores que los detectados en individuos inmunológicamente discordantes a tratamiento. Se corrobora además la función protectora de HTLV-2 en individuos coinfectados, y se evidencia el papel protector de HTLV-2 en individuos coinfectados por VIH-1 y HCV, reduciendo niveles de activación inmune y, además, ralentizando el desarrollo de enfermedades hepáticas.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Tesis María Abad.pdf9.121MbPDF
FilesSizeFormat
View
Tesis María Abad.pdf9.121MbPDF
Collections
  • MEDEEMM - Tesis [88]
  • Tesis Doctorales UAH [1845]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV