Nouus sed preclarissimus in posteriora analytica Aristotelis co[m]mentarius
Authors
Ciruelo, PedroCoordinators
Eguía, Miguel dePublisher
Compluti : in aedibus Michaelis de Eguia
Date
1529Keywords
Aristóteles - 384-322 a.C. - Crítica e interpretación - Obras anteriores a 1800
HUMANIDADES
Description / Notes
CCBE S. XVI, C, 1994
[127] h., [1] en bl. ; 4º
Martín Abad, 218
Palau, 16726 y 54935
El autor, Pedro Ciruelo, consta en el Prólogo (A2 r. y v.)
Lugar e impresor tomados del colofón (Q7 v.)
Sign.: A-Q8
Port. con orla xil.
Texto a dos col. con apostillas marginales
Document type
info:eu-repo/semantics/book
Rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Comentario a los Segundos analíticos (en griego clásico Αναλυτικών υστέρων, en latín Analytica posteriora), traducidos en algunas ocasiones como Analíticos posteriores. Texto del filósofo griego Aristóteles, en el que se ocupa de las necesidades específicas de la demostración, así como de la definición y el conocimiento científico. Se compone de dos libros (I: 71a - 89b, II: 90a - 100b), siendo a su vez, el cuarto libro del Organon, donde se encuentra después de los Primeros analíticos y antes de los Tópicos.
Su autor, el matemático y teólogo español Pedro Sánchez Ciruelo (1470-1548), escribió estos comentarios sobre lógica durante su estancia en la Universidad Complutense (1508-1533), donde llamado por el cardenal Cisneros ocupó la cátedra de prima de Santo Tomás e implantó la lógica terminista reflejada en esta obra
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
FA16CIR(1529)_1.pdf | 101.9Mb |
![]() |
|
FA16CIR(1529)_2.pdf | 34.42Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
FA16CIR(1529)_1.pdf | 101.9Mb |
![]() |
|
FA16CIR(1529)_2.pdf | 34.42Mb |
![]() |