Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • Ver ítem
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la conexión entre objetivos educativos europeos y la política nacional y autonómica española en relación con el abandono temprano de la educación y formación|bla situación de Castilla y León

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Martínez Seijo, María Luz
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/20006
Director
Torrego Seijo, Juan CarlosAutor Universidad de Alcalá
Fecha de publicación
2012
Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Educación
Palabras clave
Didáctica
Abandono de los estudios
Castilla y León-Política educativa
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
La tesis analiza como objetivo principal la situación del abandono temprano de la educación y formación a nivel estatal y más concreto en Castilla y León. El abandono temprano es un problema educativo y social de importancia en España al estar situada su tasa en el 26,5% en el 2011 y se espera una reducción al 10% en toda la Unión Europea para el año 2020. Se parte del marco de la Unión Europea, en el que se analizan los pasos para llegar a alcanzar unos objetivos educativos compartidos, entre ellos la reducción de la tasa de abandono. Posteriormente se desciende al contexto de la política nacional y autonómica donde se profundiza en la sistemática llevada a cabo para la introducción de los objetivos europeos en la política educativa a través de la comparativa de leyes educativas, documentos oficiales ministeriales, de las Comunidades autónomas y de diversas fuentes documentales. En una segunda parte se realiza un amplio estudio teórico sobre el fenómeno del abandono temprano de la educación y formación, llevando a cabo un análisis documental de estudios e investigaciones que establecen sus causas. Además se profundiza en su situación y estado en Europa y en las distintas comunidades autónomas, en las que se relaciona el contexto socio-económico y cultural con su tasa de abandono a través de la utilización de estadísticas del Ministerio de Educación y del INE. Asimismo se efectúa un amplio análisis de las medidas que las distintas Comunidades Autónomas han acordado entre los años 2007 y 2011 para abordar el problema del abandono para lo que se han consultado boletines oficiales. La última parte de la tesis se centra en un trabajo de campo en el que se utilizan varias técnicas (análisis documental, dos cuestionarios en centros educativos, entrevista, grupo de discusión y triangulación de fuentes) para investigar con profundidad la situación del abandono temprano de la educación y formación en Castilla y León, desde una perspectiva plural, con la visión de directivos de centros educativos, de profesionales de distintos campos de experiencia y desde la propia administración educativa. El trabajo finaliza con las conclusiones alcanzadas sobre cada una de las partes del trabajo y con recomendaciones y reflexiones de actuación para abordar el problema desde una perspectiva principal de cooperación y coordinación entre administraciones.
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
TESIS.pdf13.20MbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
TESIS.pdf13.20MbPDF
Colecciones
  • CIEEDU - Tesis [104]
  • Tesis Doctorales UAH [1838]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV