View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Libros
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Libros
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las escrituras populares escolares : estudio y antología

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Gonzalo Tobajas, Ángel J.
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/19846
ISBN: 9788469577264
Publisher
Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá
Centro de Estudios Cervantinos
Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM
Date
2013
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Teoría de la Literatura y Literatura comparada
Bibliographic citation
GONZALO TOBAJAS, Ángel J. Las escrituras populares escolares : estudio y antología. Alcalá de Henares: Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá, Centro de Estudios Cervantinos; Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, 2013.
Description / Notes
693 p. -- (El jardín de la voz: biblioteca de literatura oral y cultura popular; 15. Serie literatura, etnografía, antropología)
Document type
info:eu-repo/semantics/book
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Las escrituras populares adolescentes y, muy en especial, lo que sus propios transmisores denominan "dedicatorias", son un género literario que viene por vía directa del pasado, y que tenemos bien filiado a través de una línea que conduce, como mínimo, hasta los álbumes románticos: aquellos cuadernos, propios sobre todo de jóvenes y de señoritas, que recogían poemas, máximas y dibujos que eran ofrendados por las personas próximas. Esta obra nos acerca a unos materiales de cultura popular escolar que han circulado básicamente entre los años 2000-2010, primero en carpetas, agendas y cuadernos de adolescentes, y luego en Internet. Un corpus y un imaginario escasamente estudiados hasta hoy, en que se dan la mano lo verbal y lo icónico, lo viejo y lo nuevo, lo tradicional y lo reciclado, lo canónico y lo marginado. Recorrer estas páginas dará al lector la oportunidad de cambiar ciertas ideas tópicas y erradas que asignaban las estrategias de la oralidad y del folclore a tiempos pasados: porque existe hoy, vivo y efervescente, una auténtica cultura popular, folclórica, joven o juvenil (y por tanto llena de futuro), que está aprovechando para reinventarse y crecer los nuevos medios y soportes que le ofrecen los ingenios del mundo globalizado e internáutico.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
escrituras escolares.pdf16.39MbPDF
FilesSizeFormat
View
escrituras escolares.pdf16.39MbPDF
Collections
  • FILOLOG - Libros [29]
  • Humanidades. Colección El jardín de la voz [22]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV