View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Libros
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Libros
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los chacales al bosque y nosotros al camino : literatura oral y folclore de Argelia

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Other responsible persons
Benabbes, Nasrine
Boumbar, Nadia
Kalache, Khaled
Oukazi, Nazim
Safia, Guenouna
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/19838
ISBN: 9788469346877
Coordinators
Abenójar Sanjuan, Óscar
Publisher
Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá
Centro de Estudios Cervantinos
Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Teoría de la Literatura y Literatura comparada
Funders
Ministerio de Ciencia e Innovación
Bibliographic citation
ABENÓJAR SANJUÁN, Óscar (coord.). Los chacales al bosque y nosotros al camino: literatura oral y folclore de Argelia. Alcalá de Henares: Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá, Centro de Estudios Cervantinos; Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, 2010.
Description / Notes
267 p. -- (El jardín de la voz: biblioteca de literatura oral y cultura popular; 10. Serie culturas del mundo)
Project
FFI2009-09300 (Ministerio de Ciencia e Innovación)
Document type
info:eu-repo/semantics/book
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Este volumen constituye la primera entrega de una serie consagrada al folclore de Argelia. En sus páginas el lector tendrá ocasión de asomarse al majestuoso paisaje etnográfico de una sociedad, la argelina, cuya memoria colectiva ―a pesar de haber estado al alcance de nuestra mano durante milenios― ha permanecido velada para los investigadores occidentales hasta hace apenas escasas décadas. El valor de estos testimonios no es solo estético; el vigor y la gracia de la que hacen gala las narraciones, y la finura que rezuman los versos de nuestra antología resultan en extremo relevantes, porque las sabias voces que los fraguaron, que los han preservado del paso del tiempo, y que nos los han transmitido después, son auténticos archivos parlantes que custodian el tesoro de una de las culturas más arcaicas y mejor conservadas de la cuenca mediterránea. Los 182 etnotextos que componen el presente volumen han sido organizados en cinco grandes secciones (mitos, cuentos, eyendas, supersticiones y lírica) que corresponden a los cinco géneros más emblemáticos de la literatura oral argelina.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
chacales al bosque.pdf14.75MbPDF
FilesSizeFormat
View
chacales al bosque.pdf14.75MbPDF
Collections
  • FILOLOG - Libros [29]
  • Humanidades. Colección El jardín de la voz [22]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV