Los chacales al bosque y nosotros al camino : literatura oral y folclore de Argelia
Other responsible persons
Benabbes, Nasrine
Boumbar, Nadia
Kalache, Khaled
Oukazi, Nazim
Safia, Guenouna
Coordinators
Abenójar Sanjuan, ÓscarPublisher
Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá
Centro de Estudios Cervantinos
Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM
Date
2010Funders
Ministerio de Ciencia e Innovación
Bibliographic citation
ABENÓJAR SANJUÁN, Óscar (coord.). Los chacales al bosque y nosotros al camino: literatura oral y folclore de Argelia. Alcalá de Henares: Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
de la Universidad de Alcalá, Centro de Estudios Cervantinos; Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, 2010.
Description / Notes
267 p. -- (El jardín de la voz: biblioteca de literatura oral y cultura popular; 10. Serie culturas del mundo)
Project
FFI2009-09300 (Ministerio de Ciencia e Innovación)
Document type
info:eu-repo/semantics/book
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Este volumen constituye la primera entrega de una serie consagrada al folclore de Argelia. En sus páginas el lector tendrá ocasión de asomarse al majestuoso paisaje etnográfico de una sociedad, la argelina, cuya memoria colectiva ―a pesar de haber estado al alcance de nuestra mano durante milenios― ha permanecido velada para los investigadores occidentales hasta hace apenas escasas décadas.
El valor de estos testimonios no es solo estético; el vigor y la gracia de la que hacen gala las narraciones, y la finura que rezuman los versos de nuestra antología resultan en extremo relevantes, porque las sabias voces que los fraguaron, que los han preservado del paso del tiempo, y que nos los han transmitido después, son auténticos archivos parlantes que custodian el tesoro de una de las culturas más arcaicas y mejor conservadas de la cuenca mediterránea.
Los 182 etnotextos que componen el presente volumen han sido organizados en cinco grandes secciones (mitos, cuentos, eyendas, supersticiones y lírica) que corresponden a los cinco géneros más
emblemáticos de la literatura oral argelina.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
chacales al bosque.pdf | 14.75Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
chacales al bosque.pdf | 14.75Mb |
![]() |