View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Libros
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Libros
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fluye el Danubio : lengua y tradición de las baladas populares en Hungría

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/19828
ISBN: 9788469254073
Coordinators
Abenójar Sanjuan, Óscar
Publisher
Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá
Centro de Estudios Cervantinos
Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Teoría de la Literatura y Literatura comparada
Funders
Ministerio de Ciencia e Innovación
Bibliographic citation
ABENÓJAR SANJUÁN, Óscar (ed.). Fluye el Danubio : lengua y tradición de las baladas populares en Hungría. Alcalá de Henares: Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá, Centro de Estudios Cervantinos; Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, 2009.
Description / Notes
271 p. -- (El jardín de la voz: biblioteca de literatura oral y cultura popular; 4. Serie culturas del mundo)
Project
FFI2009-09300 (Ministerio de Ciencia e Innovación)
Document type
info:eu-repo/semantics/book
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Las 117 versiones de baladas tradicionales publicadas en esta antología constituyen una muestra más que representativa del género baládico en Hungría. Lo inusual de la lengua, el origen exótico del pueblo húngaro y, sobre todo, el carácter fronterizo del país magiar -ubicado en una pacífica zona de tránsito entre Oriente y Occidente, pero también amenazada y devastada desde antiguo por las invasiones orientales (pechenegas, mongolas, tártaras, otomanas, etc.)- hacen de las baladas húngaras unas composiciones interesantísimas donde se dan cita elementos lingüísticos y literarios procedentes de orígenes muy remotos y diversos. También atesoran estas baladas, aunque de forma esporádica y muy frecuentemente deshilvanada, reliquias de la época de los orígenes de las tribus magiares, cuando los antepasados de los húngaros modernos convivían aún con sus congéneres lingüísticos en las hostiles taigas aledañas a los Urales. Todos estos ingredientes -unos heredados del pasado ugrosiberiano y otros adquiridos por contacto con otras comunidades vecinas durante los más de diez siglos de sedentarización en la Pannonia- han cristalizado en las baladas de Hungría para conformar unas composiciones singulares de rara belleza, de sabor híbrido, y, como el lector tendrá ocasión de apreciar enseguida, de un extraordinario valor literario.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
fluye Danubio.pdf8.414MbPDF
FilesSizeFormat
View
fluye Danubio.pdf8.414MbPDF
Collections
  • FILOLOG - Libros [29]
  • Humanidades. Colección El jardín de la voz [22]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV