Lorca y la canción popular. Las tres hojas: de la tradición al surrealismo
Authors
Piñero, PedroDate
2008-01Bibliographic citation
Culturas Populares [en línea]. Enero - Junio 2008 (6). ISSN 1886-5623. Disponible en:
Keywords
poesía surrealista
canción infantil
lírica popular de la tradición antigua y de la tradición moderna
surrealist poetry
children’s songs
old and modern popular liric songs
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Publisher's version
http://www.culturaspopulares.org/textos6/articulos/pinero.htmAccess rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El comentario de una versión de la canción popular Las tres hojas que García Lorca oyó en su tierra pone de manifiesto la pervivencia en la tradición moderna de temas (la ausencia del amigo por enfermedad), motivos (el encuentro de los amantes bajo los árboles), formas y estructuras métricas (las series de seguidillas paralelísticas) y recursos de estilo que se afianzaron en la canción antigua, al tiempo que se descubre que en la canción lírica popular, en especial la infantil, Lorca encontró, como otros poetas de su tiempo, la visión de un mundo absurdo, incomprensible desde la realidad lógica, que ofreció y puso de moda el surrealismo. Analyzing a version of the popular song Las tres hojas which García Lorca listened in his homeland, this paper discusses the presence in modern tradition of old songs’ themes (the absence of the lover due to sickness), motifs (the encounter of the lovers under the trees), forms, metric structures (series of paralelistic seguidillas), and stitlistic resources. Lorca, like other poets of his time, found in the popular liric songs –specially in the children’s songs–, a view of an absurd and incomprehensible world that constituted the base for surrealism.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
lorca_pinero_Culturas_2008_N6.pdf | 461.3Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
lorca_pinero_Culturas_2008_N6.pdf | 461.3Kb |
![]() |