Entre oralidad y escritura, entre crónica y cuento: El hablador de Mario Vargas Llosa
Autores
Federici, MarcoFecha de publicación
2008-01Cita bibliográfica
Culturas Populares [en línea]. Enero - Junio 2008 (6). ISSN 1886-5623. Disponible en:
Palabras clave
Mario Vargas Llosa
crónica
cuento
hablador
escritura
oralidad
chronicle
tale
storyteller
writing
oral
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.culturaspopulares.org/textos6/articulos/federici.htmDerechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El análisis propuesto en el siguiente estudio trata un asunto fundamental: la importancia del respeto de reglas determinadas de la oralidad en las narraciones de dos voces distintas. El trabajo separa, siguiendo en esto al mismo Mario Vargas Llosa, las modalidades narrativas del hombre indígena y las del hombre civilizado, analizando las diferencias y peculiaridades, para llegar a demostrar cómo las mismas confluyen en una única narración global que no hace más que reproducir voces y personas por medio de la memoria. The analysis I suggest in the following study deal a basic theme: the importance of respecting particular oral rules in the narrations of two different voices. Here I want to separate, as the same Mario Vargas Llosa, the way that the native and civilized men tell. Then, I suggest an analysis of their differences and peculiarity, to show as their voices meet themselves in a final global narration that doesn’t do more than to recreate situations and people by using memory.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
entre_federici_Culturas_2008_N6.pdf | 243.2Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
entre_federici_Culturas_2008_N6.pdf | 243.2Kb |
![]() |