Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Culturas populares
  • Culturas populares - Número 6, 2008
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Culturas populares
  • Culturas populares - Número 6, 2008
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La celebración popular de la leyenda del Señor Jesús de los Labradores en Riachos (Portugal)

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Costa, Cátia Miriam
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/19753
ISSN: 1886-5623
Fecha de publicación
2008-01
Cita bibliográfica
Culturas Populares [en línea]. Enero - Junio 2008 (6). ISSN 1886-5623. Disponible en:
Palabras clave
pervivencia y transformación de la tradición
recreaciones folclóricas
religiosidad popular
Portugal
Ribatejo
leyendas religiosas
tradition’s survival and transformation
folkloric recreations
popular religiousness
religious legends
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.culturaspopulares.org/textos6/articulos/costa.htm
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Este trabajo aborda el origen de la leyenda del Señor Jesús de los Labradores, una imagen milagrosa hallada por diez labradores que trabajaban los campos de la parroquia de Riachos, en el Ribatejo portugués. La imagen, escondida para evitar su profanación por paganos, fue trasladada a la iglesia de Santiago de Torres Novas. En Riachos se talló una imagen de Niño Dios que fue custodiada por los diez labradores y sus descendientes, hoy agrupados en la Hermandad del Niño Dios. En la actualidad, y cada cuatro años, se celebra una fiesta popular que combina la bendición del ganado en honor de San Silvestre y las procesiones del Señor Jesús de los Labradores y del Niño Dios. Con este motivo, los vecinos de Riachos adornan las calles del pueblo y reconstruyen escenas de oficios populares con utensilios del pasado y muñecos elaborados con este objeto.
 
This essay is about the origin of Lord Jesus of the Farmers’ legend, a miracle image found by ten farmers who were working in the fields of Riachos’ parish, in the Portuguese area of Ribatejo. The image, hidden to avoid its profanation by pagans, was taken to Santiago’s church in Torres Novas. In Riachos, an image of Jesus God which was safeguarded by ten farmers and their descendents was shaped and today it is grouped in the Jesus God’s Brotherhood. Nowadays, in every four years, there is a popular celebration that combines the cattle’s benediction in honour of Saint Silvestre and the Lord Jesus of the Farmers and the Jesus God processions. For this purpose, the people of Riachos decorate the village’s streets and re-create scenes of popular occupations with tools from the past and dolls made for this intention.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
celebracion_costa_Culturas_200 ...2.574MbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
celebracion_costa_Culturas_200 ...2.574MbPDF
Colecciones
  • Culturas populares - Número 6, 2008 [22]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV