Internet, hipermedia y la idea de comunidad
Autores
Prat Ferrer, Juan JoséFecha de publicación
2006-09Cita bibliográfica
Culturas Populares [en línea]. Septiembre - Diciembre 2006 (3). ISSN 1886-5623. Disponible en:
Palabras clave
virtulaidad
identidad
Folklore
Cibernética
Grupo
Comunicación
virtuality
identity
Folklore
cibernetics
groups
communication
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.culturaspopulares.org/textos3/articulos/prat.htmDerechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El autor hace un repaso de las principales teorías sobre los entornos comunicativos según se fueron desarrollando al lo largo del siglo XX formando las teorías de la gran frontera primero y luego las de la continuidad para centrarse en los entornos de los medios de comunicación de imagen y sonido y finalmente en el cibernético. Aborda después el tema de si puede existir folklore en un entorno cibernético; teniendo en cuenta que el folklore se considera como cultura de grupo, se analizan conceptos como el concepto de comunidad o de grupo en la folklorística y en la cibernética, los conceptos de grupo invisible y grupo virtual y la interacción que en algunos casos se ha producido en comunidades cibernéticas. El concepto de identidad real e identidad virtual también se trata en este artículo. Finalmente se hace referencia a la necesidad de cambiar la metodología de trabajo de campo al enfrentarse al análisis de la comunicación cibernética. The author reviews the main theories on communicative environments and media as the developed along the 20th C. forming what is known as the Great Divide Theories which where followed by the theories of continuity. The audiovisual communication media and the cibernetic environments are discussed along these lines. Then the author deals with the issue of wheter there can be folklore in a cibernetic environment, taking into account what it is considered as a type of culture developped within groups; important concepts such as those of community and group in folkloristics, as well as in cibernetics are analyzed; also, concepts such as invisible or virtual groups and the interaction that has happened in some cases in cibernetc communities. The concept of real versus virtual identity is also dealt with in this article. Filnally, there is a reference to the need to adpat the methodology of field work when studying cibernetic communiction.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
internet_prat_Culturas_2006_N3.pdf | 271.1Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
internet_prat_Culturas_2006_N3.pdf | 271.1Kb |
![]() |