The impact of immigration-related challenges and deportation worries on the well-being of latinos in the U.S.
Editor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2012Cita bibliográfica
Camino real: estudios de las hispanidades norteamericanas, 2012, n. 7, p. 95_114. ISSN 1889-5611
Palabras clave
Immigration debate
Immigration challenges
Situation of latinos
Immigration
Anti-Immigration
Immigration worries
Quality of life
Future outlook
Citizenship
Debate sobre la inmigración
Desafíos de la inmigración
Situación de los latinos
Latinos en los Estados Unidos
Inmigración
Contra-inmigración
Preocupaciones de la inmigración
Calidad de vida
Perspectivas de futuro
Cuidadanía
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Increased public awareness of immigration issues creates challenges for Latinos and the deportation of undocumented immigrants in record numbers is a source of worry in the Latino community in the U.S. Very few studies have examined how the preceding factors impact the lives and outlook of Latinos-specifically their quality of life, their confidence in the future, and their situation in the U.S. Using large nationally representative data, it was found that the challenges posed by increased public awareness of immigration issues and the worries associated with immigration indeed negatively affected the lives and outlook of Latinos. It was found that challenges and worries had independent and additive effects on the dependent variables. Further, deportation worries affected quality of life and/or situation in the U.S. for Latinos who were citizens and non-citizens. La deportación de inmigrantes indocumentados en cantidades récord es una fuente de preocupación en la comunidad Latina en los Estados Unidos. Además, el aumento de la concienciación de los ciudadanos sobre las cuestiones de inmigración crea
retos para los latinos. Muy pocos estudios han examinado cómo estos factores afectan las vidas y perspectivas de los latinos, concretamente su calidad de vida, su confianza en el futuro y su situación en los Estados Unidos. El análisis de la Encuesta Nacional de Latinos 2007 realizada por el Pew Hispanic Center indicó que los desafíos resultantes de una mayor conciencia pública sobre las cuestiones de inmigración y las preocupaciones
asociadas de la inmigración en realidad afectó negativamente a las vidas y perspectivas de los latinos. El análisis demostró que los retos y preocupaciones tenían efectos independientes y aditivos sobre las variables dependientes. Además, la preocupación sobre la deportación afecta a la calidad de vida y a la situación de los latinos ciudadanos y no ciudadanos de los Estados Unidos.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
95_114_impact_Majumdar_CR_2012 ... | 558.9Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
95_114_impact_Majumdar_CR_2012 ... | 558.9Kb |
![]() |
Colecciones
Items relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Persuasive rhetoric in Barack Obama’s immigration speech: pre- and post-electoral strategies
López Cirugeda, Isabel; Sánchez Ruiz, Raquel (2013) -
Análisis de los factores que determinan la decisión de migrar hacia las Islas Canarias
Hernández Alemán, Anastasia; Carmelo Javier, León Gónzalez (2007)