Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Camino Real: estudios de las hispanidades norteamericanas
  • Camino real, Número 07, 2012
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Camino Real: estudios de las hispanidades norteamericanas
  • Camino real, Número 07, 2012
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Assessing latin@ public opinion on foreign affairs and its potential impact on the 2012 presidential election

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Lavariega Monforti, Jessica; McGlynn, Adam J.
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/19565
ISSN: 1889-5611
Editor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2012
Cita bibliográfica
Camino real: estudios de las hispanidades norteamericanas, 2012, n. 7, p. 55_74. ISSN 1889-5611
Palabras clave
Public opinion
Voting behavior
Latinos
Foreign affairs
Foreign policy
Religion
U.S. Presidential Elections
Israel
Palestine
War in Iraq
Opinión pública
Comportamiento electoral
Relaciones exteriores
Política exterior
Elecciones presidenciales en los Estados Unidos
Palestina
Guerra de Irak
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
As the Latin@ population of the United States grows and the “Sleeping Giant” is expected to play a more significant role in the nation’s elections and governance more attention must be paid to the factors influencing Latin@ public opinion and political behavior on a myriad of issues. While there is a growing literature addressing Latin@ partisanship and opinion on issues such as morality and social welfare programs, there is a dearth of information regarding their opinion on foreign affairs and policy outside of Latin America. We review the limited studies that exist examining Latin@ opinion on policy issues and then explain why this can and will matter in Latin@ voting behavior and finally, using data from the 2006 Pew Hispanic Center survey on Latin@s and Religion in the U.S., we explain how such factors as religion, country of origin and ideology influence Latin@ public opinion on foreign affairs demonstrating a need for much greater study in this area.
 
A medida que la población latina de los Estados Unidos crece, se espera que el "gigante dormido" desempeñe un papel más importante en las elecciones presidenciales y el gobierno debe prestar más atención a los factores que influyen en la opinión pública latina y el comportamiento político de una gran variedad de temas. Si bien existe una bibliografía cada vez mayor para abordar el partidismo latina y opinión acerca de asuntos tales como la moralidad y programas de bienestar social, hay una escasez de información acerca de su opinión sobre los asuntos exteriores y la política exterior de América Latina. Examinamos los estudios limitados que existen en el examen de la opinión latina en temas de política y para luego explicar por qué esto puede y será importante en el comportamiento del voto latino y, por último, utilizando los datos de la encuesta de 2006 del Pew Hispanic Center sobre los latinos y la religión en los EE.UU., se explica cómo tales factores como la religión, país de origen y la ideología influyen en la opinión pública hispana en asuntos exteriores que demuestren una necesidad de un estudio mucho mayor en este área.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
55_74_assessing_Lavariegos_CR_ ...125.6KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
55_74_assessing_Lavariegos_CR_ ...125.6KbPDF
Colecciones
  • Camino real, Número 07, 2012 [9]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV