View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Caracciolos: revista digital de investigación en docencia
  • Caracciolos - Vol. 1, Núm. 1, 2013
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Caracciolos: revista digital de investigación en docencia
  • Caracciolos - Vol. 1, Núm. 1, 2013
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción y análisis de una experiencia de innovación en la asignatura de convertidores avanzados de potencia

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pérez Rubio, María del CarmenUniversity of Alcalá Author; García Núñez, EnriqueUniversity of Alcalá Author; Ureña Ureña, JesúsUniversity of Alcalá Author; Ruiz Pereda, Francisco DanielUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/19548
ISSN: 2340-3012
Publisher
Universidad de Alcalá, Grupo de Investigación en Tecnologías para el Aprendizaje (ITA)
Date
2013
Bibliographic citation
PÉREZ RUBIO, M.C., E. García Núñez, J. Ureña Ureña, F.D. Ruiz Pereda. Descripción y análisis de una experiencia de innovación en la asignatura de convertidores avanzados de potencia. Caracciolos: revista digital de investigación en docencia [en línea]. 2013, vol. 1(1). ISSN 2340-3012. Disponible en: http://hdl.handle.net/10017/19548
Keywords
Evaluación formativa
Rúbricas evaluación
Retroalimentación
Técnicas cooperativas en ingeniería
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
En la búsqueda de metodologías, estrategias y procedimientos que contribuyan a la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje en ingeniería, se ha planteado una primera propuesta sobre una asignatura optativa (Convertidores Avanzados de Potencia) del Máster Universitario en Sistemas Electrónicos-Sistemas Inteligentes de la Universidad de Alcalá. De entre las actividades y estrategias desarrolladas, orientadas a favorecer el papel activo y emprendedor del alumno, destacan el aprendizaje basado en problemas, colaborativo y situado, la asunción de distintos roles por parte del alumnado y la integración de la evaluación en el propio proceso de formación. Los alumnos han participado con interés y de una forma activa. Tanto sus valoraciones como las del profesorado han resultado positivas. Por otro lado, las dificultades encontradas y el análisis de la experiencia realizada sirven como base y aliciente para la innovación en las nuevas asignaturas de Grado.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
1_13_descripción_pérez_CARACCI ...412.9KbPDF
FilesSizeFormat
View
1_13_descripción_pérez_CARACCI ...412.9KbPDF
Collections
  • Caracciolos - Vol. 1, Núm. 1, 2013 [4]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV