View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Dianas: revista de dianas terapéuticas
  • Dianas - Volumen 02, Número 02, 2013
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Dianas: revista de dianas terapéuticas
  • Dianas - Volumen 02, Número 02, 2013
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bases moleculares de la selectividad de ligandos por receptores de melatonina

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Romera, Julia A.; Cortés Cabrera, ÁlvaroUniversity of Alcalá Author; Sánchez Murcia, Pedro A.; Álvarez-Builla Gómez, JulioUniversity of Alcalá Author; Gago Badenas, FedericoUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/19004
ISSN: 1886-8746
Publisher
InnovARTE, Grupo Docente. Universidad de Alcalá
Date
2013
Bibliographic citation
Romera J, Cortés-Cabrera A, Sánchez-Murcia P A, Álvarez-Builla J, Gago F (2013) Bases moleculares de la selectividad de ligandos por receptores de melatonina. Dianas 2(2): e20130905. ISSN 1886-8746
Keywords
Receptores acoplados a proteínas G (GPCR)
Melatonina
Receptores MT1 y MT2
Modelado molecular
Dinámica molecular
Docking
Relación estructura-actividad
Mutagénesis dirigida
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La hormona melatonina (MT), o N-acetil-5-metoxitriptamina, secretada por la glándula pineal, es responsable de la regulación del sueño y el ritmo circadiano a través de la modulación del núcleo supraquiasmático, entre otras funciones. MT actúa sobre 2 receptores diferentes, MT1 (o MT1A) y MT2 (o MT1B), que funcionan acoplados a proteínas G (GPCR). La propia melatonina y otros agonistas de los receptores MT pueden ser usadas para marcar los ritmos circadianos, facilitar el sueño o ejercer un efecto en los osciladores periféricos. Por otro lado, los antagonistas de estos receptores se pueden utilizar para mejorar nuestra comprensión del papel de la MT en el organismo. Sin embargo, los trabajos de diseño molecular basados en la estructura se ven obstaculizados por la ausencia de un modelo tridimensional (3D) experimental de los receptores MT1 o MT2. Los modelos construidos por técnicas de homología ayudan pero tanto el modo real de unión como el mecanismo de activación del receptor siguen estando definidos de forma imprecisa. En este trabajo, hemos utilizado las estructuras 3D recientemente publicadas de los receptores humanos 5-HT1B and 5-HT2B de serotonina (5HT) para construir modelos 3D de los receptores MT1 y MT2 humanos que sirven para explicar una serie de resultados experimentales, incluyendo los provenientes de estudios de mutagénesis dirigida y de selectividad de unión al receptor MT2 de una serie de ligandos sintéticos publicados en la literatura. Nuestros modelos también explican la conservación evolutiva de ciertos aminoácidos clave en toda la familia de receptores MT y destacan las regiones del bolsillo de unión que pueden ser explotadas para conseguir perfiles distintos de selectividad entre los receptores de MT y 5HT
Files in this item
FilesSizeFormat
View
bases_romera_2013_DIANAS.pdf2.926MbPDF
FilesSizeFormat
View
bases_romera_2013_DIANAS.pdf2.926MbPDF
Collections
  • Dianas - Volumen 02, Número 02, 2013 [8]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV