View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Patrones de infiltración leucocitaria y de expresión tisular de quimioquinas, factor de crecimiento endotelial vascular y mediadores del metabolismo oxidativo en lesiones inflamatorias y neoplásicas de cervix

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Carrero Castillo, Yenddy Nayghit
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/17119
Director
Álvarez de Mon Soto, MelchorUniversity of Alcalá Author; Mosquera Sulbarán, Jesús Alberto
Date
2012
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina
Keywords
Útero, Cuello del-Cáncer-Aspectos inmunológicos
Utero, Cuello del-Enfermedades
Papilomavirus
Inmunología
Patología
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
En nuestro trabajo de investigación sobre el patrón de infiltración leucocitaria de epitelio y estroma uterino y de la expresión tisular de quimioquinas, factor de crecimiento endotelial vascular y metabolitos oxidativos en pacientes con displasia epitelial, con cervicitis sin alteración displásica y controles sanos se concluye que: La progresión en el grado de displasia epitelial se asocia a una mayor y selectiva infiltración de linfocitos sin modificaciones en la estirpe monicitaria y la reducción de los polimorfonucleares. La progresión en el grado de displasia epitelial se asocia a una modificación funcional de los linfocitos T infiltrantes con disminución de la producción de MCP1. Aumento de IL-8, que por el contrario se mantiene estable en la población monicitaria que es minoritaria. Sin embargo, la producción de MIP por los linfocitos T no varia entre los diferentes estadíos evolutivos de la enfermedad. La progresión en el grado de displasia de las células epiteliales se asocia a un incremento en la producción de VEGF por los linfocitos T y monocitos infiltrantes del tejido así como por células epiteliales y estromales. La producción de anión superóxido en el epitelio y estroma cervical aumenta con el mayor grado de displasia epitelial, sin modificación del NO en estas. Las mujeres con cervicitis sin evidencia de displasia epitelial presentan un infiltrado leucocitario de predominio de linfocitos T activados con expresión de citocinas. La presencia de VPH no determinó un patrón funcional específico de alteración en el infiltrado leucocitario cervical. Por lo tanto, la displasia epitelial uterina se asocia a una marcada alteración del sistema inmunitario a nivel local cuyas características se asocian al grado de malignidad.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
tesis doctoral definitiva yen.pdf3.884MbPDF
FilesSizeFormat
View
tesis doctoral definitiva yen.pdf3.884MbPDF
Collections
  • MEDICINA - Tesis [78]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV