Evaluación de la respuesta tisular ante la modificación de la superficie de implantes dentales de titanio mediante inmovilización de proteína morfogenética ósea de tipo II (BMP-2): estudio experimental
Authors
Aresti Allende, AinhoaDate
2012Keywords
Implantes dentales
Proteínas morfogenéticas óseas-Uso terapéutico
Odontología
Histología
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La deficiencia de hueso es el mayor problema que representa la rehabilitación del paciente edéntulo, por lo que cualquier estrategia que ayude a aumentar los rebordes óseos, calidad ósea, osteointegración, regeneración de segmentos óseos completos en pacientes post-trauma y/o cirugía oncológica, nos va a servir de gran ayuda para la actuación implantológica. Las tres formas en que la ingeniería tisular puede actuar para la regeneración de los tejidos perdidos son: conducción: se utilizan biomateriales en una forma pasiva, para facilitar el crecimiento o la capacidad regenerativa del tejido existente; inducción: en la cual se activan células en la proximidad del defecto, por medio de una señalización biológica específica, para ello en nuestro estudio tratamos las superficies con ácido carboxietilfosfónico y activamos los grupos carboxilo expuestos con EDC y NHS consiguiendo inmovilizar la proteína morfogenética ósea de tipo II; y trasplante de célula: consiste en tomar células progenitoras del paciente y cultivarlas in vitro. Para comprobar la capacidad osteoinductiva de la BMP-2 y potencial osteogénico de las células madre mesenquimales de tejido adiposo se realizaron ensayos in vitro e in vivo en conejos apreciando una gran diferenciación hacia líneas celulares de estirpe osteogénica en el tejido celular subcutáneo.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TESIS V3.pdf | 95.70Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TESIS V3.pdf | 95.70Mb |
![]() |
Collections
- ESPECMED - Tesis [24]
- Tesis Doctorales UAH [1832]