View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El discurso oral del profesor portugués de español como lengua extranjera

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Aznar Juan, María Luisa
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/17112
Director
Cestero Mancera, Ana MaríaUniversity of Alcalá Author
Date
2012
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología
Keywords
Lengua española-Didáctica-Portugal
Análisis del discurso
Comunicación oral
Segunda lengua-Adquisición
Lengua española
Lingüística
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Una de las características que define la historia de la enseñanza/aprendizaje de las lenguas segundas o extranjeras es el desarrollo de diferentes tipos de investigaciones que intentan responder a una serie de exigencias específicas. Estas exigencias, normalmente, se derivan de acontecimientos de tipo social, cultural, político o económico. El caso concreto en el que se encuentra, actualmente, el español como lengua extranjera (E/LE) en Portugal es un claro ejemplo de lo que acabamos de referir. Así pues, el objetivo principal de la tesis es el de identificar y presentar los resultados del análisis del discurso oral del profesor portugués de E/LE aplicado a la adquisición de segundas lenguas (ASL). Proponemos, por tanto, un estudio dentro del ámbito del Análisis del Discurso aplicado a ASL y realizado a través de la observación y reflexión sobre la Actuación en el Aula, hecha en un tiempo real de observación. Se trata de un trabajo dentro del ámbito de la instrucción formal, en el que tendremos en cuenta tanto al profesor y al aprendiz como el contexto general, ya sea a nivel institucional, cultural o socio-económico. La singularidad del trabajo presentado en esta tesis se debe a que no hay, en el ámbito del E/LE en Portugal, ningún trabajo de iguales o similares características. Además, se establece, por primera vez, el marco teórico-metodológico para la observación del discurso oral del profesor de L2/LE y de E/LE y presenta novedades sobre la transcripción y etiquetación del corpus. A su vez, el establecimiento del marco teórico-metodológico presentado en esta tesis y los hallazgos sobre las conclusiones del los resultados obtenidos del DO del docente portugués de E/LE se pueden aplicar, principalmente, en cuatro ámbitos: la etiquetación y transcripción oral de los elementos de la comunicación no verbal, la formación del profesorado, la evaluación del desempeño docente y la didáctica del español como lengua extranjera. Así pues, se trata de un trabajo relevante que responde a necesidades reales de los docentes, establece parámetros y unidades de observación específicas, delimita las pautas de utilización y producción de un buen discurso oral y presenta un modelo de investigación que permite conclusiones útiles, convenientes y acertadas.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TESIS.pdf9.643MbPDF
FilesSizeFormat
View
TESIS.pdf9.643MbPDF
Collections
  • FILOLOG - Tesis [25]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV