View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mecanismos de generación de preguntas sobre textos expositivos con contenido científico: identificación de obstáculos y papel de las metas de lectura

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Ishiwa Hayashi, KotoUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/17110
Director
Otero Gutiérrez, José C.
Date
2012
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Física
Keywords
Interrogación (Lógica)
Escritos técnicos
Comprensión lectora-Didáctica
Ciencia-Didáctica
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Esta tesis estudia los mecanismos cognitivos implicados en la generación de preguntas de búsqueda de información (PBI) sobre textos expositivos con contenido científico, en el contexto académico. El análisis de estos mecanismos se basa en un modelo de generación de preguntas que se construye sobre estudios previos de formulación de preguntas y comprensión de textos. Los componentes principales que comprenden este modelo preliminar son las metas de lectura y los obstáculos que el lector encuentra cuando trata de alcanzar dichas metas. Después de proponer el modelo, la tesis presenta una taxonomía de preguntas Dicha taxonomía depende de los obstáculos que los lectores encuentran cuando tratan de crear una representación mental del texto. La parte central de la tesis consiste en la generación de hipótesis basadas en el modelo y en su comprobación por medio de trabajos experimentales. Así, se examina la influencia de la meta de lectura sobre la formulación de preguntas. Los resultados indican que las tareas de leer para comprender, o alternativamente, para resolver problemas algorítmicos, están asociadas a la creación de representaciones mentales diferentes y como consecuencia, a la formulación de patrones de preguntas diferentes. Finalmente, se estudia la influencia de una variable motivacional asociada al contexto académico. La orientación a la meta de los sujetos influye en el modo en que se asumen las tareas académicas y por tanto, en la formulación de preguntas.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Mecanismos_generación_pregunta ...978.5KbPDF
FilesSizeFormat
View
Mecanismos_generación_pregunta ...978.5KbPDF
Collections
  • FISICA - Tesis [4]
  • Tesis Doctorales UAH [1750]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV