View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de las características metabólicas, hormonales e inmunoinflamatorias de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos con o sin obesidad. Análisis del impacto del tratamiento con atorvastatina

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Mejia Montilla, Jorly
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/17106
Director
Álvarez de Mon Soto, MelchorUniversity of Alcalá Author; Guerra Velásquez, Mery
Date
2012
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina
Keywords
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico-Aspectos endocrinos
Síndrome de ovario poliquístico-Aspectos inmunológicos
Síndrome de ovario poliquístico-Tratamiento
Obesidad
Inmunología
Endocrinología
Ginecología
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
De la presente investigación sobre el estudio de las características metabólicas, hormonales e inmunoinflamatorias de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos con o sin obesidad. Análisis del impacto del tratamiento con atorvastatina se concluye que: Las mujeres con síndrome de ovario poliquísticos presentan un estado de hiperlipidemia (aumento de las concentraciones de colesterol, TG y LDL-C), activación del sistema renina-aldosterona (aumento de las concentraciones de renina y aldosterona y de la actividad de la renina plasmática), variaciones en la interleuquinas (elevación de IL-6, TNF-alfa y factor inhibidor de la migración de macrófagos y disminución de adiponectina), de los indicadores de inflamación (aumento de las concentraciones de PCR y procalcitonina) e indicadores de disfunción endotelial (aumento de las concentraciones de ADMA y homocisteina) En mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, la obesidad se asocia a un peor perfil lipídico (mayores concentraciones de LDL-C y TG), activación del sistema renina-aldosterona (altas concentraciones de renina y aldosterona), un mayor estado inmunoinflamatorio sistémico (altas concentraciones de IL-6, factor de necrosis tumoral y PCR) y de disfunción endotelial (altas concentraciones de dimetilarginina asimética y homocisteina). El tratamiento con atorvastatina en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos con hipercolesterolemia, obesas y no obesas, induce a una significativa modificación de los parámetros de disfunción lipídica (disminución de las concentraciones de colesterol, triglicéridos y LdL-C y aumento de las concentraciones de HDL-C), de interleuquinas (disminución de IL-6 y TNF-alfa y aumento de la adiponectina) de inflamación sistémica (disminución de las concentraciones de PCR y procalcitonina) y disfunción endotelial, disminuye pero no normaliza. El tratamiento con atorvastatina no se asoció a ningún efecto secundario.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Jorly Mejia Montilla - Tesis ...892.4KbPDF
FilesSizeFormat
View
Jorly Mejia Montilla - Tesis ...892.4KbPDF
Collections
  • MEDICINA - Tesis [78]
  • Tesis Doctorales UAH [1832]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Open access

    Descripción de un caso de síndrome del comosoma 18q- 

    Bajo González, Tamara (2010)
  • Open access

    Cálculo de la presión positiva teleespiratoria óptima en un modelo experimental de síndrome de distrés respiratorio 

    Romero Berrocal, Antonio (2009)
  • Open access

    Síndrome del quemado o burnout en matronas, comparativa tras la pandemia COVID-19 

    Herrero Reyes, Andrea (2021)

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV