View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Salud, condición física, dependencia funcional y competencia motriz y corporal percibidas en las personas mayores en España

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Calero Cano, José CarlosUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/17065
Director
Espada Mateos, MaríaUniversity of Alcalá Author; Hernández Vázquez, Manuel
Date
2011
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Psicopedagogía y Educación Física
Keywords
Ancianos-Salud-España
Ancianos-Condición física-España
Educación física
Deportes
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Actualmente estamos asistiendo a un lento e inexorable proceso de envejecimiento demográfico de la población, no sólo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, especialmente en los países desarrollados. Por ello, las personas mayores conforman un grupo poblacional de excepcional interés en el campo de la investigación. Asimismo, existen multitud de estudios que muestran los beneficios que la actividad física y el deporte pueden aportar a las personas mayores, no sólo en el plano físico, sino también en los planos psicológico, afectivo y social. No obstante, no se puede obviar que el índice de inactividad en esta población es muy elevado. Por otra parte, varios expertos señalan la importancia de incorporar a las investigaciones científicas la percepción subjetiva de las personas para predecir futuras situaciones y necesidades, así como para servir de base para diseñar y evaluar programas de intervención. Por todo ello, el objeto de la presente tesis doctoral ha sido profundizar en el conocimiento sobre la salud, la condición física, la dependencia funcional y la competencia motriz y corporal percibidas por las personas mayores en España. Además, se han analizado las citadas variables según los diferentes tipos de demanda de actividad física y deporte y se han establecido relaciones entre estas variables y las variables sociodemográficas, los hábitos de pasear, las actividades practicadas o deseadas, la frecuencia de práctica realizada o esperada y la práctica o el deseo de ésta en presencia de un profesor o profesora. La población objeto de estudio es el conjunto de personas mayores de 65 años cumplidos o más empadronadas en España. El tamaño de la muestra real final estuvo compuesta por 933 personas y para su cálculo se consideraron varios aspectos: la población era infinita; se recurre en la varianza poblacional al supuesto más desfavorable donde ?P? y ?Q? son iguales, con el 50% cada uno y el intervalo de confianza es del 95.5%, con un margen de error del ± 3.27%. Entre las conclusiones más relevantes se ha obtenido que la mayoría de las personas mayores en España afirman sentirse bastante o muy satisfechas con su estado de salud, aunque existe un elevado número de personas que afirman estar algo o nada satisfechas con el mismo. Además, se ha encontrado que a pesar de que más de la mitad de las personas mayores perciben su condición física como buena o muy buena, existen muchas personas que la perciben como algo deficiente o mala. Por otra parte, se ha obtenido que la inmensa mayoría de las personas mayores no necesitan ayuda para realizar las tareas cotidianas, es decir, no tienen dependencia funcional. Finalmente, se ha comprobado que las personas que realizan actividad física o deporte perciben mejor su estado de salud, creen que tienen un mayor nivel de condición física, mayor grado de competencia motriz y corporal y además, presentan menor dependencia funcional que las personas inactivas. A pesar de ello, se ha encontrado un elevado porcentaje de personas que no practican actividad física o deporte.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TESIS DOCTORAL JOSE CARLOS CALERO ...6.723MbPDF
FilesSizeFormat
View
TESIS DOCTORAL JOSE CARLOS CALERO ...6.723MbPDF
Collections
  • EDFISDEP - Tesis [3]
  • Tesis Doctorales UAH [1782]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV