View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del sistema somatostatinérgico cerebral de la rata con encefalomielitis autoinmune experimental

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Aguado Llera, DavidUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/16881
Director
Arilla Ferreiro, EduardoUniversity of Alcalá Author
Date
2011
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Keywords
Encefalomielitis
Esclerosis múltiple-Tratamiento
Somatostatina
Bioquímica
Description / Notes
Puebla Jiménez, Lilian, codir.
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad discapacitante que afecta a la vaina de mielina del sistema nervioso. Dicha enfermedad tiene un origen autoinmune y cursa con procesos neuroinflamatorios. Su modelo experimental, la encefalomielitis autoinmune experimental (EAE), imita varias de sus características, como son la sobreproducción de citoquinas proinflamatorias o la muerte neuronal. Tanto los pacientes con EM como los animales con EAE presentan alteraciones motoras y cognitivas. Dado que la somatostatina (SRIF) tiene implicación en la regulación de ambos tipos de procesos, nos planteamos averiguar si la EAE producía algún tipo de alteración en el sistema receptor-efector de la SRIF. Utilizando ratas Lewis hembra, se indujo EAE aguda mediante la inyección de una emulsión de proteína básica de mielina (PBM) en las almohadillas de cada una de las patas posteriores del animal. El análisis de la respuesta humoral del sistema inmune en las ratas inducidas muestra un aumento de los niveles de anticuerpos frente a la PBM, de interferón [gamma] (IFN[gamma]) y de factor de necrosis tumoral [alfa] (TNF[alfa]). En el sistema somatostatinérgico del hipocampo y el estriado de ratas enfermas se encontró que la EAE aguda produce un descenso de la densidad de receptores de SRIF sin afectar a su constante de disociación (Kd) aparente. Dicho descenso se debe, al menos en parte, a una disminución de los niveles proteicos del receptor de SRIF subtipo 2 (sst2). Este descenso está provocado por la disminución en la tasa de transcripción de su ARNm. Dicha disminución podría estar provocada por el aumento de los niveles de TNF[alfa] observados en el estudio. Además, la reducción de los niveles de sst2 conduce a una disminución de la capacidad de la SRIF para inhibir la actividad adenilato ciclasa (AC).Puesto que las experiencias del doctor Nieper realizadas en los años 60 con la sal de calcio, magnesio y potasio de fosfato de etanolamina (PEA) en enfermos de EM sugieren que dicha molécula podría tener algún efecto terapéutico, nos propusimos comprobar si el pretratamiento con PEA, administrado dos días antes de la inducción del modelo y continuado hasta el día del sacrificio es capaz de prevenir las alteraciones del sistema somatostatinérgico provocadas por la EAE aguda. Nuestros resultados demuestran que el PEA es capaz de prevenir tanto las alteraciones inmunológicas como las del sistema somatostatinérgico observadas en este estudio. Este hecho sugiere la realización de experimentos adicionales que confirmen el potencial terapéutico del PEA en el tratamiento de la EM.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
ESTUDIO DEL SISTEMA SOMATOSTAT ...4.880MbPDF
FilesSizeFormat
View
ESTUDIO DEL SISTEMA SOMATOSTAT ...4.880MbPDF
Collections
  • BIOQBM - Tesis [19]
  • Tesis Doctorales UAH [1754]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV