View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medios de comunicación como contextos educativos. Jugar, pensar y publicar

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
García Pernía, María RuthUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/15861
Director
Lacasa Díaz, María PilarUniversity of Alcalá Author; Martínez Borda, RutUniversity of Alcalá Author
Date
2012
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Psicopedagogía y Educación Física
Keywords
Medios de comunicación social en la enseñanza
Videojuegos en la enseñanza
Psicología de la educación
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El objetivo principal que marca este trabajo es diseñar escenarios educativos innovadores en un contexto educativo formal, a través del manejo de diferentes medios presentes en la sociedad actual, utilizando un videojuego comercial como punto de partida. Para ello se exploran las posibilidades que ofrece el videojuego Los Sims 2 Náufragos, desde cuatro dimensiones: 1) El análisis del juego como tal, teniendo en cuenta el universo digital en el que está enmarcado; 2) La situación vivida en el aula cuando se introdujo el videojuego acompañado de otras tecnologías multimedia. Se consideró el papel de la docente y la evolución del taller; 3) El punto de vista del investigador, analizado en relación con la elaboración de una guía educativa del videojuego, para mostrar las posibilidades didácticas de este medio en las aulas; 4) El análisis de las producciones audiovisuales creadas por el alumnado, como resultado de la experiencia vivida en el aula con el uso de los nuevos medios como herramientas educativas. La investigación se desarrolló en el contexto habitual del aula, en el que se diseñó un taller llamado "Crear anuncios publicitarios: Del mundo real al mundo virtual". Se llevó a cabo durante el curso escolar 2008-2009, en un centro público de la Comunidad de Madrid, con alumnado de secundaria (3º ESO) y su profesora de la asignatura de Inglés. El desarrollo de las sesiones estuvo marcado por dos aspectos: 1) El idioma, ya que el videojuego, las conversaciones ocurridas en el aula y los vídeos finales del alumnado fueron en inglés; 2) La conexión entre el currículum y el taller, ya que se trató de vincular la unidad didáctica sobre anuncios publicitarios, que estaban trabajando en el momento en que se inició el taller en dicha asignatura, con el desarrollo de la experiencia. Los resultados obtenidos en esta investigación muestran que, para conocer cómo se puede aprender de la cultura en que estamos inmersos, es necesario reflexionar sobre los procesos cognitivos humanos, en concreto, sobre los modelos de pensamiento, de aprendizaje y de resolución de problemas. De esta manera, se comprueba que los nuevos medios fomentan una reestructuración de cognición cultural, de las relaciones entre personas, de los conceptos y mucho más. El mundo digital abre nuevos caminos entre quienes enseñan y quieres aprenden, por ello es importante conocer cómo utilizar los nuevos instrumentos de forma que se contribuya al desarrollo de la reflexión y el pensamiento crítico. En este contexto, se ha podido comprobar cómo las nuevas alfabetizaciones son una forma de combinar múltiples discursos en contextos específicos y relacionarlos con procesos de cognición situada. Finalmente, vemos cómo el videojuego Los Sims 2 Náufragos ha sido el medio protagonista de este trabajo, al ser utilizado como recurso de aprendizaje en un centro educativo. A partir de él, se ha visto la influencia de otros medios, como el cine (a través de la machinima) o Internet (YouTube), que han sido utilizados en el aula, favoreciéndose de este modo la adquisición de competencias necesarias para vivir en la sociedad digital.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Tesis doctoral_María Ruth García ...67.73MbPDF
FilesSizeFormat
View
Tesis doctoral_María Ruth García ...67.73MbPDF
Collections
  • CIEEDU - Tesis [104]
  • Tesis Doctorales UAH [1838]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV