View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio genético de la estructura poblacional y conectividad de dos corales endémicos del Mediterráneo: "Astroides calycularis" (Pallas, 1766) y "Clodocora caespitosa" (Linnaeus, 1767)

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Casado de Amezúa Ayala, María del Pilar
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/15661
Director
Templado, José; Machordom Barbé, Annie
Date
2012
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Ecología
Keywords
Corales-Mediterráneo
Corales-Genética
Ecología
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El objetivo general de la presente tesis es determinar la estructura genética y el alcance de la conectividad de las poblaciones de dos corales escleractinios del Mediterráneo, Astroides calycularis (Pallas, 1766) y Cladocora caespitosa (Linnaeus, 1767). Para alcanzar este objetivo, se llevaron a cabo muestreos en distintas áreas del Mediterráneo occidental. En concreto para A. calycularis en el mar de Alborán, donde la especie presenta mayor concentración, con comparaciones en la cuenca argelina y mar Tirreno; y para C. caespitosa el trabajo se centró en poblaciones del mar balear y cuenca argelina. Se utilizaron marcadores moleculares universales, y se diseñaron marcadores microsatélite específicos dada la escasa variabilidad obtenida con los primeros marcadores mencionados. Así mismo, se ha profundizado en el conocimiento de la biología reproductiva de A. calycularis, aspecto básico para la interpretación de los resultados genéticos obtenidos. Los resultados genéticos obtenidos de las poblaciones de A. calycularis sugieren un modelo de conectividad y flujo génico predominante de aislamiento por distancia tipo ?paso a paso?, con eventos esporádicos de dispersión a mayores distancias. Por otro lado, la fecundación en C. caespitosa se produce en la columna de agua. A pesar del escaso conocimiento acerca de la biología de las plánulas de este coral, su modo reproductor y el alto grado de conectividad encontrado entre sus poblaciones sugiere que éstas pueden dispersarse a grandes distancias, probablemente arrastradas por las corrientes superficiales dominantes. En lo que se refiere a la interacción de la fase larvaria de estos corales con barreras oceanográficas que puedan influir al flujo génico, el frente Almería-Orán parece actuar como una barrera en el caso de A. calycularis, en sinergia con su escasa capacidad de dispersión. Por otro lado, el frente balear y el canal de Ibiza no actúan como fuerte impedimento al flujo génico en C. caespitosa, aunque, en general, se ha observado un intercambio ligeramente superior de individuos en relación norte-sur y este-oeste. Estos resultados son aplicables como modelo de aproximación a la conectividad de especies cuyas larvas tienen diferente potencial de dispersión.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Tesis Mªdel Pilar Casado de ...9.844MbPDF
FilesSizeFormat
View
Tesis Mªdel Pilar Casado de ...9.844MbPDF
Collections
  • ECOLOGÍA - Tesis [22]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV