View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Dianas: revista de dianas terapéuticas
  • Dianas - Volumen 02, Número 01, 2013
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Dianas: revista de dianas terapéuticas
  • Dianas - Volumen 02, Número 01, 2013
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la metilación de CFTR, HTR1B, GSTM2 y PENK en lineas celulares tumorales

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pereiro Díez, Xandra; Ropero Salinas, SantiagoUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/15223
ISSN: 1886-8746
Publisher
InnovARTE, Grupo Docente. Universidad de Alcalá
Date
2013
Bibliographic citation
Pereiro X, Ropero S (2013) Análisis de la metilación de CFTR, HTR1B, GSTM2 y PENK en lineas celulares tumorales. Dianas 2(1): e20130305. ISSN 1886-8746
Keywords
Epigenética
Metilación del DNA
Cáncer
CFTR
HTR1B
GSTM2
PENK
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Las modificaciones epigenéticas regulan la expresión génica pero no producen cambios en la secuencia nucleotídica. La metilación del DNA es la modificación epigenética mejor estudiada en cáncer, y en concreto el sileciamiento de genes por hipermetilación de su promotor, que es un cambio importante que puede ser de utilidad para el diagnostico precoz de la enfermedad. En este trabajo nos hemos centrado en el análisis de la metilación y expresión de CFTR, HTR1B, GSTM2 y PENK, en líneas celulares de cáncer de próstata, mama, neuroblastoma, piel, colon, pulmón, cervix y tiroides. Los resultados obtenidos nos indican que la metilación de estos genes no es un hecho específico de un solo tipo tumoral ya que se encuentran metilados en al menos una línea celular de todos los tipos de tumores analizados. En la mayor parte de los casos la metilación del promotor provoca una disminución en los niveles de mRNA y proteína. Además, la pérdida de metilación inducida por el tratamiento con agentes desmetilanes provoca la reexpresión de los genes metilados, lo que confirma la relación entre metilación y pérdida de expresión
Files in this item
FilesSizeFormat
View
analisis_pereiro_DIANAS_2013.pdf511.1KbPDF
FilesSizeFormat
View
analisis_pereiro_DIANAS_2013.pdf511.1KbPDF
Collections
  • Dianas - Volumen 02, Número 01, 2013 [8]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV