View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Agua y pobreza rural en Colombia: algunas experiencias relevantes

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Montoya Ramírez, Álvaro HernánUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/14441
Director
Azqueta Oyarzun, DiegoUniversity of Alcalá Author; Restrepo Tarquino, Inés, asesora
Date
2011
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Fundamentos de Economía e Historia Económica
Keywords
Agua-Consumo-Colombia
Turismo-Aspectos económicos-Colombia
Pobreza-Colombia
Economía-Aspectos sociales
Colombia-Situación rural
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Los proyectos de agua y saneamiento suelen obrar un importante efecto positivo sobre la pobreza en las comunidades receptoras. El Water Poverty Index es una herramienta recientemente desarrollada, útil para evaluar, entre otras cosas, el impacto de tales proyectos sobre el alivio de pobreza entre las comunidades afectadas. Desde el punto de vista de los tomadores de decisión, sin embargo, es necesario no sólo caracterizar este impacto, sino también identificar los principales componentes de dicha mejoría, si la hubiese, y ver cómo ellos están relacionados con los distintos aspectos del proyecto, a fin de incrementar la eficiencia. En este sentido el Water Poverty Index se queda corto, y se requiere de un adecuado Análisis Coste-Beneficio. Este hecho es ilustrado con ayuda de un estudio de caso situado en el norte de Colombia. En otro orden de ideas, se tiene que el turismo tiende a ejercer efectos mixtos sobre la pobreza y el desarrollo. Por un lado, el impacto del turismo sobre el precio de la tierra, los bienes raíces y algunos productos básicos, golpea las secciones más pobres de la población. Por otro lado, los salarios más altos y las oportunidades laborales pueden reducir pobreza, si ellos se acumulan en este segmento de la sociedad. Existe gran cantidad de literatura que aborda las condiciones del "turismo a favor de los pobres" (o pro-poor tourism). En este contexto, un punto crucial es la posibilidad de un conflicto potencial respecto al uso del agua. El acceso al agua puede tener un efecto positivo directo sobre la pobreza, gracias a la apertura de nuevas opciones productivas familiares de baja escala: el uso múltiple del agua. No obstante, el agua en el sector turístico también puede tener un efecto indirecto sobre los niveles de pobreza a través de dos vías diferentes: el efecto multiplicador de las actividades turísticas sobre renta y empleo, y la entrada de divisas con su consiguiente efecto sobre la deuda externa. Este estudio analiza el impacto directo e indirecto del uso del agua sobre los niveles de pobreza, en un caso particular: la cuenca hidrográfica del río Quindío en Colombia, donde un ambicioso plan de desarrollo turístico podría conducir en breve a un conflicto social por acceso al agua.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Documento completo corregido.pdf2.949MbPDF
FilesSizeFormat
View
Documento completo corregido.pdf2.949MbPDF
Collections
  • FTOSEHE - Tesis [10]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Open access

    La internacionalización de las empresas en Colombia 

    Nova Caldas, Germán Enrique (2016)
  • Open access

    Presupuestos para la incorporación de una regulación del trabajo autónomo en Colombia: una perspectiva desde la legislación española 

    Ruiz Alarcón, Ruth Adriana (2018-09)
  • Open access

    El contrato de prestación de servicios de cara al concepto de trabajo de la OIT en Colombia: un estudio a la luz de la teoría de la segmentación del mercado de trabajo 

    Buitrago Escobar, Adriana María; Flórez Valverde, Brigitte Daniela (2019-06)

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV