View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la osificación del segundo radio del pie en la edad pediátrica

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pizones Arce, Francisco Javier
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/1382
Director
Fernández Camacho, Francisco JavierUniversity of Alcalá Author; Pareja Esteban, José AntonioUniversity of Alcalá Author
Date
2007
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Cirugía
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Se estudia en una población madrileña del año 2000 la osificación del segundo radio del pie desde el nacimiento y a lo largo del crecimiento, con el objetivo de analizar los distintos núcleos primarios y secundarios del segundo radio del pie y la influencia que en ellos ejercen variables antropológicas como el sexo, la lateralidad, la patología del pie y las distintas fórmulas de antepié (digital, metatarsal y sus combinaciones). Se analizan 1001 radiografías dorsoplantares de pies pertenecientes a 231 pacientes pediátricos de una población madrileña entre los años 1990 y 2004. Se establece la cronología de aparición y fusión de los núcleos de osificación del segundo radio del pie (segunda cuña, epifisarios proximal y distal del segundo metatarsiano y epifisarios de las falanges del segundo dedo). Se establece la prevalencia de alteraciones radiográficas de dichos núcleos. Se aporta la existencia del núcleo secundario de osificación proximal del segundo metatarsiano, su prevalencia y características. Se comprueba la presencia de osificación an-epifisaria de la falange media del segundo dedo, su prevalencia y características. Se describe el estudio morfométrico de dichos núcleos. Se aportan modelos matemáticos a partir de indices establecidos con las mediciones de dichos núcleos, con los que estimar la edad ósea. Se describe la prevalencia de las distintas fórmulas de antepié de dicha población.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
1 Portada.pdf40.75KbPDF
2 INDICE Pizo.pdf745.7KbPDF
3 INTRODUCCIÓN Pizo.pdf3.302MbPDF
4 MATERIAL Y METODOS Pizo.pdf2.337MbPDF
5 RESULTADOS Pizo.pdf16.88MbPDF
6 DISCUSION Pizo.pdf6.422MbPDF
7 CONCLUSIONES Pizo.pdf358.3KbPDF
8.1 Matriz de datos Pizo.pdf1.025MbPDF
8.3 Apéndices estadisticos Pizo.pdf2.088MbPDF
9 BIBLIOGRAFÍA pizo.pdf1.346MbPDF
FilesSizeFormat
View
1 Portada.pdf40.75KbPDF
2 INDICE Pizo.pdf745.7KbPDF
3 INTRODUCCIÓN Pizo.pdf3.302MbPDF
4 MATERIAL Y METODOS Pizo.pdf2.337MbPDF
5 RESULTADOS Pizo.pdf16.88MbPDF
6 DISCUSION Pizo.pdf6.422MbPDF
7 CONCLUSIONES Pizo.pdf358.3KbPDF
8.1 Matriz de datos Pizo.pdf1.025MbPDF
8.3 Apéndices estadisticos Pizo.pdf2.088MbPDF
9 BIBLIOGRAFÍA pizo.pdf1.346MbPDF
Collections
  • CIRUGIA - Tesis [37]
  • Tesis Doctorales UAH [1532]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open access. Open ScienceOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV