Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 35, 2012
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 35, 2012
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variables fundamentales para el desarrollo positivo del menor

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Royo García, Pilar; Prado Novoa, Carmen; Maíllo Urones, Inmaculada
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/12881
ISSN: 1577-0338
Editor
Universidad de Alcalá. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros
Fecha de publicación
2012
Cita bibliográfica
Pulso, 2012, n.35, p. 13-29. ISSN 1577-0338
Palabras clave
Desarrollo positivo
Educación positiva
Adultos de referencia
Apego
Oportunidades de éxito
Positive development
Positive education
Reference adult
Attachment
Opportunities of success
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Este artículo surgió a partir del interés de las autoras en incorporar en las asignaturas de la materia de Psicología de los grados de Magisterio y Educación Social las aportaciones que se están realizando desde la Psicología Positiva y la Educación Positiva.A lo largo del texto las autoras justifican, en primer lugar, la importancia de incorporar estas aportaciones, en segundo lugar exponen las variables que favorecen la optimización del desarrollo en los niños, niñas y jóvenes, basándose en las propuestas de varias instituciones internacionales. Por último, dado que sería imposible reflexionar sobre todas las variables descritas, se reflexiona sobre dos de ellas: la necesidad de establecer con el educando vínculos sociales seguros y confiados y la necesidad de proporcionarle situaciones en las que pueda experimentar éxito con el objetivo de poner de relieve la importancia de que los educadores/as las tengan presentes en su trabajo diario.
 
This article stems from our interest to incorporate the contributions that are being carried out from Positive Psychology and Positive Education in the subjects related to the field of Psychology included in our Teacher Training and Social Education University degrees. Throughout the text the authors justify, first, the importance of incorporating these contributions to these subjects; second, the variables which favor the optimization of children and youth development, based on proposals made by some international institutions. Finally, since it would be impossible to reflect on all the variables presented, two of them are thoroughly described, i.e., the need to establish safe and trusting social bonds with the learner, and the need to provide them with situations which make them have a successful experience, with the aim of highlighting the importance of teachers/educators have them present in their everyday practice.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
variables_royo_PULSO_2012.pdf181.6KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
variables_royo_PULSO_2012.pdf181.6KbPDF
Colecciones
  • Pulso - Número 35, 2012 [10]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV