View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
  • IDOE - Conferencias y trabajos de investigación
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
  • IDOE - Conferencias y trabajos de investigación
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Necesidad de un orden económico-social para hacer frente a los problemas actuales

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
García Echevarría, Santiago
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/12442
Publisher
Universidad de Alcala. Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
Date
2012-09
Affiliation
Universidad de Alcalá. Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
Bibliographic citation
Documentos de trabajo, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, Nº 344, 2012. ISBN 84818720
Keywords
Competencia económica
Economía-Aspectos morales
Economía del bienestar
Description / Notes
The present situation is the result of a process that has led to a global collapse: the preference given to the demands of finance instead of to the real economic and social reality; short-termism, the lack of responsibility and decency, greed and the misuse of scarce resources are all determining factors in the loss of any reference to the common good in economic and social processes. A mistaken interpretation of the economy and the corresponding shift in human behaviour has led to a significant deterioration in supervisory bodies and in Institutional governance, as well as erroneous CEO compensation policies since 1995 and a palpable worsening of the Market-State relationship for solving the problems faced by both individuals and Society as a whole. This contribution outlines the design for a social market economy in which the individual is the central axis of the economy and, by extension, its values system. The economy’s final aims are in the economic-social Order that it pursues. This constitutes the orientation that must be given to economic and social processes when configuring the instrumental objectives of Institutions. There is no “economic rationale” other than the orientation towards the economy’s business objectives. The economy’s business dimension corresponds to a social market economy and within this framework Institutions and economic and social processes that make use of scarce resources is designed. The principles of a social market economy rest upon the values system that enables individuals to develop in all aspects: in their social dimension, in cooperation and responsibility, based upon honesty in ethical economic and social relationships. The individual’s social dimension, his or her need to develop and the development of socio-economic Institutions are the basis for developing the economic and social logic that in turn leads to “economic reason” and to the response to the requirements of a subsidiarity that involves Society’s sustainability.
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La situación actual corresponde a todo un proceso que ha desplomado el mundo. La preferencia dada a la exigencia financiera frente a la realidad económico-social, el cortoplacismo, la falta de responsabilidad y decencia, la codicia y el mal uso de los recursos escasos son factores determinantes en la pérdida de toda referencia al bien común en los procesos económico-sociales. Una equivocada interpretación de la economía y el correspondiente cambio en los comportamientos humanos ha infringido un deterioro significativo de los órganos de supervisión y de gobierno de las Instituciones, una errónea política retributiva de los CEO´S desde 1995 y un claro empeoramiento en la relación Mercado-Estado para resolver los problemas de los individuos y de la Sociedad. En esta contribución se traza el diseño de un orden de economía social de mercado en el que la persona es el eje central de la economía y, consecuentemente, su sistema de valores. Los objetivos finales de la economía se encuentran en el Orden Societario que persigue, lo que constituye la orientación que debe darse a los procesos económico-sociales a la hora de configurar en las Instituciones sus objetivos instrumentales. No hay "racionalidad económica" más que en la orientación a los objetivos societarios de la economía. La dimensión societaria de la economía corresponde a un orden de una economía social de mercado y en este marco se diseñan las Instituciones y los procesos socio-económicos que disponen de los recursos escasos. Los principios de una economía social de mercado descansa en el "sistema de valores" que hacen posible el desarrollo integral de las personas a través de su dimensión social, de cooperación y responsabilidad, en base a la honestidad en las relaciones económico-sociales éticas. La dimensión social de la persona, la necesidad de la misma para su desarrollo y el de las Instituciones socio-económicas, constituye la base para el desarrollo de la lógica económica y de la económica y de la lógica social que hace posible la utilización de la "razón económica" y la respuesta a las exigencias de subsidiaridad que implica la sostenibilidad de la Sociedad.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
WP 344 listo.pdf385.9KbPDF
FilesSizeFormat
View
WP 344 listo.pdf385.9KbPDF
Collections
  • IDOE - Conferencias y trabajos de investigación [517]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV