View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Economía y Dirección de Empresas
  • Unidad docente Economía Aplicada
  • ECONAPL - Documentos de trabajo
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Economía y Dirección de Empresas
  • Unidad docente Economía Aplicada
  • ECONAPL - Documentos de trabajo
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Qué ha sucedido con la estabilidad del empleo en España? Un análisis desagregado con datos de la EPA (1987-2003)?

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Arranz Muñoz, José MaríaUniversity of Alcalá Author; García Serrano, CarlosUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/12141
Publisher
Instituto de Estudios Fiscales
Date
2004
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Economía Aplicada
Bibliographic citation
Papeles de trabajo. Instituto de Estudios Fiscales, nº 4, 2004. ISSN 1578-0252
Keywords
Antigüedad en el empleo
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El objetivo de esta investigación es analizar la evolución de la estabilidad del empleo a lo largo del periodo 1987-2003, así como tratar de conocer qué colectivos son los que se encuentran más expuestos a los cambios en el mercado laboral producidos en las últimas dos décadas. Para llevar a cabo este análisis se han utilizado los microdatos de la Encuesta de Población Activa en su versión de sección cruzada. Entre los principales resultados de la investigación se destaca, por una parte, la existencia de una elevada inestabilidad en el empleo en muchos de los colectivos analizados (especialmente en el caso de las mujeres, los jóvenes, los individuos con bajo nivel de estudios y los trabajadores en puestos que requieren escasa cualificación) y, por otra parte, la evolución de dicha inestabilidad, con un gran crecimiento de la misma desde finales de los años ochenta hasta mediados de los años noventa y una cierta reducción a partir de entonces.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
2004_04.pdf377.3KbPDF
FilesSizeFormat
View
2004_04.pdf377.3KbPDF
Collections
  • ECONAPL - Documentos de trabajo [3]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV