Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Serie geográfica
  • Serie Geográfica - Número 10, 2002
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Serie geográfica
  • Serie Geográfica - Número 10, 2002
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para una cartografía de peligrosidad geológica asociada a los movimientos de ladera en el noroeste de Nicaragua

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Vilaplana, Joan Manuel; Pallás, Raimon; Guinau, Marta; Falgás, Ester; Alemany, Xavier; [et al.]
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/1164
Editor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2002
Cita bibliográfica
Serie Geográfica, 2001-2002, n. 10, p. 109-119. ISSN 1136-5277
Palabras clave
Corrientes de derrubios
Susceptibilidad al deslizamiento
Evaluación de la Peligrosidad
Zonificación de la Peligrosidad
Debris Flow
Landslide Susceptibility
Landslide Hazard Assessment
Hazard zoning
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Una gran parte del impacto socioeconómico que generó el Huracán Mitch en Nicaragua fue debido a la ocurrencia de fenómenos geomorfológicos (deslizamientos e inundaciones), el estudio de los cuales aporta valiosa información para la evaluación del riesgo natural de las zonas afectadas. El objetivo de este trabajo consiste en evaluar y zonificar la peligrosidad geológica (grado de amenaza) de determinadas laderas del NO de Nicaragua. A partir de la fotointerpretación de las imágenes preMitch y posMitch, del reconocimiento de campo y entrevistas a la población y a las alcaldías, se ha realizado una cartografía de fenómenos (movimientos de ladera) a escala 1:10.000. También se ha elaborado una cartografía de zonas susceptibles a la rotura. Combinando el mapa de fenómenos con el de susceptibilidad y relacionándolos con la tipología y los datos de ocurrencia de los movimientos, se ha desarrollado una metodología sencilla para la evaluación y zonificación de la peligrosidad geológica a escala local.
 
Geomorphological processes (landslides and floods) generated the main social and economical impact in Nicaragua during the Hurricane Mitch event. The study of these processes provide good information for assessing the natural risk on the areas affected. The principal aim of this work is to provide a geological hazard assessment of selected slopes in the NW part of Nicaragua. Analysis of aerial photographs (pre- and post-Mitch sets), collection of data in the field, and enquiries to municipal authorities and locals, allowed us to generate a landslide map at 1:10.000 scale. In addition, a susceptibility map was produced by using the measured slope angles at landslide heads. Taking into account the typology and activity degree of landslides, and the combination of both documents (landslide and susceptibility maps), we developed a simple methodology for hazard zoning and evaluation at a local scale.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
OK-07-Revista-Articulo-Joan%20 ...404.1KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
OK-07-Revista-Articulo-Joan%20 ...404.1KbPDF
Colecciones
  • Serie Geográfica - Número 10, 2002 [10]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV